El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La exposición ‘Caricaturas, pinturas y dibujos de las manos tapatías’, en la que 20 artistas urbanos exponen 60 obras, fue inaugurada en el Laboratorio de Arte Variedades (Larva).
Violeta Mariana Parra García, directora de Cultura de Guadalajara, compartió que desde hace tres meses se preparó la exposición y dijo que ante la demanda de espacios para esta clase de eventos, su dependencia ha ofrecido escenarios a artistas urbanos.
“Las puertas de la Dirección de Cultura están abiertas para ustedes, les agradecemos aceptar la invitación para exponer, algunos por primera vez, y este es el inicio de muchos foros y muchas exposiciones por venir”.
La artista urbana Katia García, a nombre de los expositores, dijo que “este es el verdadero resultado de un trabajo en equipo (…), realmente ser artista urbano cobra su mayor relevancia cuando te pones en contacto con el público porque es una relación constante”.
En el evento de inauguración estuvieron presentes también Javier Barragán, de la Comisión Dictaminadora del Centro Histórico; Beatriz Domínguez, asesora técnica de la Coordinación de Museos, y Jonathan Ruiz, Jefe del foro LARVA.
La exposición podrá ser disfrutada hasta el 16 de febrero, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
La museografía de las dos salas fue realizada por Beatriz Domínguez, Ana Lidia Mora, Guillermo Castañeda y Héctor Martínez, de la Dirección de Cultura.
JB