...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México presentó públicamente a Sicarú, la nueva integrante de la manada de jirafas en el Zoológico de Chapultepec.
El evento incluyó talleres con materiales reciclados y elaboración de instrumentos de enriquecimiento ambiental para las jirafas.
Mariana Robles García, titular de la Sedema, señaló que el nacimiento de la cría reviste relevancia ya que la especie está en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
"Es una enorme pena, pero también es una alerta importantísima que nosotros como humanidad tenemos que considerar para saber qué debemos hacer", manifestó.
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un ejemplar que llega a medir hasta seis metros y pesar una tonelada y media; en vida libre es presa común para los cazadores furtivos en África, quienes las atrapan para fines alimenticios, extracción de piel y pelo.
Acompañada de Carlos Ulloa, secretario particular de la Jefatura de Gobierno, y de Fernando Gual, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Robles García subrayó que gracias a espacios como los zoológicos se conservan ejemplares amenazados, de tal suerte que se ha rescatado a 25 por ciento de las especies en riesgo de desaparecer.
EH