Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los restos humanos localizados en la segunda finca con fosas clandestinas de El Mirador, Tlajomulco de Zúñiga, suman 48 víctimas hasta la última actualización de la Fiscalía del Estado. Las labores de búsqueda continuarán en el lugar
Se trata del segundo inmueble cateado en busca de personas inhumadas en esa población a raíz de la investigación por la detención de un grupo criminal en San Pedro Tlaquepaque, ocurrida el 6 de noviembre de 2019.
La Fiscalía Estatal dio a conocer el sábado que en el sitio se ha realizado la recuperación de diversas secciones anatómicas que podrían corresponder a esas 48 personas, según informes preliminares, aunque está pendiente la confirmación de laboratorio en la que los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) concluyan los estudios de cada tejido para acreditar la concordancia genética.
Han sido identificados de manera parcial 11 varones y tres mujeres de entre los restos recuperados, es decir, su identificación aún no está completa porque están pendientes los resultados de laboratorio; sin embargo, hay datos suficientes para suponer que se trata de esas personas a partir de algunos rasgos de identificación.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ya contaba con carpetas de investigación vigentes de esas 14 personas parcialmente identificadas.
El 6 de noviembre, elementos de la Guardia Nacional (GN) tuvieron un enfrentamiento contra un grupo de personas armadas que culminó en una bodega de la colonia Toluquilla, en Tlaquepaque.
Como parte del operativo fueron detenidas 15 personas, quienes posteriormente fueron vinculadas a proceso penal por el delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares y el mismo delito, pero en su calidad agravada. De la bodeha fueron liberadas ocho personas que estaban privadas de su libertad.
Entre los detenidos había tres personas menores de edad y dos de nacionalidad colombiana.
Las investigaciones del caso llevaron a que el ministerio público obtuviera órdenes de cateo para tres inmuebles en Tlajomulco de Zúñiga donde había datos de la probable presencia de personas desaparecidas y asesinadas que habían sido sepultadas. La mayoría de ellas fueron desmembradas.
Las labores de exhumación iniciaron el 7 de noviembre en una finca del poblado El Zapote del Valle, donde fueron localizados restos de 31 víctimas.
El 4 de diciembre iniciaron las excavaciones en la primera finca de El Mirador cateada, donde fueron recuperados los cuerpos de 50 personas. Entre las tres fincas suman 129 víctimas mortales.
Las labores en cada uno de los sitios de intervención han durado varias semanas.
129 cuerpos se han hallado en las tres fincas cateadas por la Fiscalía tras una detención múltiple ocurrida el 6 de noviembre en Toluquilla, Tlaquepaque.
jl/I