...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, reconoció que la entrada del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ha provocado incertidumbre en la sociedad. Ante este panorama, adelantó que la Iglesia católica seguirá ofreciendo servicios caritativos y que podría incrementarse su demanda.
“No dudo que esa solicitud de apoyo económico para adquirir sus medicamentos (…) se está incrementando porque siempre la habido. Ahora ante la incertidumbre que tiene mucha gente y ante la carestía que experimentan para adquirir sus medicamentos, no dudo que se esté incrementando”, comentó.
Respecto a la solicitud de licencia de portación de arma de fuego que fue realizada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y difundida por Proceso la semana pasada, opinó que se trata de una figura pública que necesita toda la protección posible.
Por otro lado, durante la homilía dominical invitó a los feligreses a vivir sin rencor para llevar a las acciones la experiencia de fe que tuvieron durante la temporada navideña y que ésta no se quede sólo en palabras.
“Con esa fe que renovamos en Jesucristo durante el tiempo de la Navidad, nos queda el reto, el compromiso, de testimoniarla con nuestra vida. La fe no es para que quede guardada en la intimidad de nuestro ser, la fe es para que se manifieste en nuestra vida ordinaria, en nuestra vida de relaciones, en nuestra vida del trabajo, en nuestra vida familiar, en todas las circunstancias de nuestra vida debe manifestarse lo que creemos”, expuso.
FRASE:
“No dudo que esa solicitud de apoyo económico para adquirir sus medicamentos (…) se está incrementando porque siempre la habido”: Francisco Robles Ortega, Cardenal de Guadalajara
jl/I