...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El primer paso para eliminar la cuota de 6 mil pesos anual y de mil pesos por 72 horas al transporte de carga por pasar por la Zona Metropolitana de Guadalajara quedó eliminada en comisiones. Sólo falta que mañana miércoles se avale en sesión plenaria para que sea una realidad y acortarán los tiempos.
El titular de la Comisión de Hacienda Ricardo Rodríguez afirmó que se estrecharán términos para que sea una realidad con prontitud.
Los diputados Sofía García (PRI), Erika Pérez y Bruno Blancas (Morena) denunciaron que se les habían advertido de la inviabilidad de esta cuota y no les hicieron caso. “En el permiso no estábamos de acuerdo”, comentó la priista.
Pérez, coordinadora de los diputados morenistas, celebró que se haya dado un paso atrás en esta política recaudatoria, y que se hayan escuchado a los transportistas.
“El costo sin duda iba a encarecer los precios los productos que se verían reflejado en los bolsillos de todos los jaliscienses”, apuntó.
Las sanciones por violar el horario de restricción de 6 a 9 de la mañana por un polígono definido en ZMG están firmes.
Los diputados de la Comisión de Hacienda aceptaron la propuesta del Ayuntamiento de Guadalajara de condonar los derechos de concesión, multas y recargos a locatarios de Sebastián Allende e Ignacio Aldama.
La propuesta se sometió a votación y se avaló para que sea aprobada en la sesión plenaria del miércoles.
El presidente de la comisión, Ricardo Rodríguez, expuso que quienes cuentan con un establecimiento comercial en estos mercados no pagarán en este año por la realización de obras en su perjuicio.
Los legisladores modificaron la Ley de Ingresos del año 2019 debido a que el Ayuntamiento de Guadalajara realizó diversas obras y se comprometió a no hacer dichos cobros.
jl/I