Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El primer paso para eliminar la cuota de 6 mil pesos anual y de mil pesos por 72 horas al transporte de carga por pasar por la Zona Metropolitana de Guadalajara quedó eliminada en comisiones. Sólo falta que mañana miércoles se avale en sesión plenaria para que sea una realidad y acortarán los tiempos.
El titular de la Comisión de Hacienda Ricardo Rodríguez afirmó que se estrecharán términos para que sea una realidad con prontitud.
Los diputados Sofía García (PRI), Erika Pérez y Bruno Blancas (Morena) denunciaron que se les habían advertido de la inviabilidad de esta cuota y no les hicieron caso. “En el permiso no estábamos de acuerdo”, comentó la priista.
Pérez, coordinadora de los diputados morenistas, celebró que se haya dado un paso atrás en esta política recaudatoria, y que se hayan escuchado a los transportistas.
“El costo sin duda iba a encarecer los precios los productos que se verían reflejado en los bolsillos de todos los jaliscienses”, apuntó.
Las sanciones por violar el horario de restricción de 6 a 9 de la mañana por un polígono definido en ZMG están firmes.
Los diputados de la Comisión de Hacienda aceptaron la propuesta del Ayuntamiento de Guadalajara de condonar los derechos de concesión, multas y recargos a locatarios de Sebastián Allende e Ignacio Aldama.
La propuesta se sometió a votación y se avaló para que sea aprobada en la sesión plenaria del miércoles.
El presidente de la comisión, Ricardo Rodríguez, expuso que quienes cuentan con un establecimiento comercial en estos mercados no pagarán en este año por la realización de obras en su perjuicio.
Los legisladores modificaron la Ley de Ingresos del año 2019 debido a que el Ayuntamiento de Guadalajara realizó diversas obras y se comprometió a no hacer dichos cobros.
jl/I