La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
WASHINGTON. La bancada republicana en el Senado rechazó el día de ayer las reservas demócratas a las reglas del juicio político contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump para presentar nuevas pruebas e interrogar a funcionarios de la Casa Blanca.
Los legisladores debatieron las especificaciones para la puesta en marcha del juicio de impeachment contra Trump y, a pesar de existir reservas al dictamen por parte del partido minoritario, éstas han sido desechadas por los republicanos, quienes han demostrado total respaldo al presidente.
Hasta el momento, ambas bancadas han presentado sus diferencias en cuanto a los tiempos para la argumentación de la defensa y la obtención de documentos y pruebas adicionales a las enviadas por la Cámara de Representantes antes del debate en el Senado.
Al inicio de la jornada, el senador republicano, Mitch McConnell hizo cambios de último momento a la resolución debido a la polémica generada entre demócratas y republicanos.
Si se aprueban las nuevas reglas del juego, cada una de las partes tendrá 24 horas en turnos de 12 para defender su postura y, al finalizar, se contará con 16 horas para despejar dudas.
Los demócratas querían que nuevas pruebas y más testigos fueran presentados para el debate y argumentación, sin embargo, los republicanos rechazaron la solicitud del legislador Chuck Schumer, líder de la minoría, y sólo hasta el final del proceso se votará si se llamará a declarar a más testigos, informó CNN.
En respuesta a los pequeños cambios en las reglas del impeachment, los demócratas acusaron al partido mayoritario de trabajar con el presidente para apresurar el juicio político. Al respecto, el senador Adam Schiff afirmó que los republicanos quieren terminar cuanto antes el impeachment para “esconder las acusaciones por debajo de la alfombra”.
La discusión sobre más reservas y enmiendas al dictamen inicial continúa mientras los demócratas siguen solicitando cambios para presentar nuevos documentos que permitan robustecer la argumentación frente a los cargos que enfrenta Donald Trump por obstrucción al Congreso y abuso de poder.
Este martes comenzó el juicio político contra el presidente estadounidense y será el turno de la Cámara alta de decidir si las pruebas en su contra son suficientes para su destitución o si será absuelto, sin embargo, la mayoría republicana lleva a los especialistas a inclinarse por un pronóstico favorable para el presidente.
PASOS
Si se aprueban las nuevas reglas del juego, cada una de las partes tendrá 24 horas en turnos de 12 para defender su postura y, al finalizar, se contará con 16 horas para despejar dudas
jl/I