Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
WASHINGTON. La bancada republicana en el Senado rechazó el día de ayer las reservas demócratas a las reglas del juicio político contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump para presentar nuevas pruebas e interrogar a funcionarios de la Casa Blanca.
Los legisladores debatieron las especificaciones para la puesta en marcha del juicio de impeachment contra Trump y, a pesar de existir reservas al dictamen por parte del partido minoritario, éstas han sido desechadas por los republicanos, quienes han demostrado total respaldo al presidente.
Hasta el momento, ambas bancadas han presentado sus diferencias en cuanto a los tiempos para la argumentación de la defensa y la obtención de documentos y pruebas adicionales a las enviadas por la Cámara de Representantes antes del debate en el Senado.
Al inicio de la jornada, el senador republicano, Mitch McConnell hizo cambios de último momento a la resolución debido a la polémica generada entre demócratas y republicanos.
Si se aprueban las nuevas reglas del juego, cada una de las partes tendrá 24 horas en turnos de 12 para defender su postura y, al finalizar, se contará con 16 horas para despejar dudas.
Los demócratas querían que nuevas pruebas y más testigos fueran presentados para el debate y argumentación, sin embargo, los republicanos rechazaron la solicitud del legislador Chuck Schumer, líder de la minoría, y sólo hasta el final del proceso se votará si se llamará a declarar a más testigos, informó CNN.
En respuesta a los pequeños cambios en las reglas del impeachment, los demócratas acusaron al partido mayoritario de trabajar con el presidente para apresurar el juicio político. Al respecto, el senador Adam Schiff afirmó que los republicanos quieren terminar cuanto antes el impeachment para “esconder las acusaciones por debajo de la alfombra”.
La discusión sobre más reservas y enmiendas al dictamen inicial continúa mientras los demócratas siguen solicitando cambios para presentar nuevos documentos que permitan robustecer la argumentación frente a los cargos que enfrenta Donald Trump por obstrucción al Congreso y abuso de poder.
Este martes comenzó el juicio político contra el presidente estadounidense y será el turno de la Cámara alta de decidir si las pruebas en su contra son suficientes para su destitución o si será absuelto, sin embargo, la mayoría republicana lleva a los especialistas a inclinarse por un pronóstico favorable para el presidente.
PASOS
Si se aprueban las nuevas reglas del juego, cada una de las partes tendrá 24 horas en turnos de 12 para defender su postura y, al finalizar, se contará con 16 horas para despejar dudas
jl/I