El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En esta columna me he referido al desastre ambiental, a los ecocidios que, impunemente, en nuestras geografías han provocado el progreso y el desarrollo. Como suele suceder, el mejor diagnóstico lo tienen los propios pueblos que a diario sufren las consecuencias. Un excelente ejemplo es el que este 21 de enero pueblos de Jalisco y Nayarit, ubicados en la cuenca del río Santiago, entregaron a Víctor Toledo M., secretario de la Semarnat. Para dar una idea de la problemática, va un resumen de sus 20 demandas.
Para los pueblos del Valle de Xuchitlán, de Santa Cruz de las Flores, Santa Cruz de la Loma, Cofradía y Soledad de Cruz Vieja, Buenavista, San Antonio, San Isidro Mazatepec y La Villita, de Tlajomulco de Zúñiga y Tala: 1) Estudios epidemiológicos y atención inmediata a pacientes con enfermedades terminales, 2) Suspensión definitiva de los permisos y concesiones a la industria extractiva de fuentes subterráneas de agua en el ecosistema de la subcuenca San Marcos, de la cuenca Laguna de Cajititlán, la subcuenca El Ahogado, y los acuíferos San Isidro, Cajititlán y Toluquilla, 3) Clausura de los emplazamientos industriales muy contaminantes (una larga lista), 4) Suspensión total y definitiva del crecimiento inmobiliario, 5) Cancelación definitiva de obra de conducción de gasoducto: Ramal Central Guadalajara 1.
Para los pueblos de la barranca del río Santiago, Zapopan, Guadalajara y San Cristóbal de la Barranca: 6) Cancelación de las concesiones y permisos para la generación de energía eléctrica otorgadas por Peña Nieto en 2015 y renovadas en noviembre de 2018, para la exploración y explotación de energía geotérmica, en particular los proyectos Campo Geotérmico Ixcatán con mil 200 hectáreas y que involucra 35 socios y el Campo Geotérmico La Soledad con 900 hectáreas, dados a la CFE; 7) Parar de inmediato la contaminación y destrucción de las cuencas y subcuencas afluentes del río Santiago: los ríos San Juan de Dios, Atemajac, Blanco-Cola de Caballo, Los Camachos, Achichilco, La Soledad, Milpillas, Juchipila, Cuixtla, y el río Santiago; 8) Cierre definitivo, retiro responsable y mantenimiento del basurero metropolitano de Picachos y del basurero de la empresa Hasar’s; rechazamos ser el basurero de la zona metropolitana, ante el inminente cierre de Los Laureles.
De los pueblos de Mezcala de la Asunción, San Pedro Itzicán, Agua Blanca, La Zapotera y Chalpicote: 9) Atención inmediata la crisis sanitaria por enfermos renales en los pueblos de la ribera norte del lago de Chapala derivado de las descargas industriales que provienen de la cuenca del río Lerma y otros, 10) Suspender descargas industriales a la cuenca del río Lerma y el lago de Chapala, sancionar a culpables y resarcir de manera integral los daños.
De los pueblos de El Salto, Juanacatlán y Puente Grande: 11) Declaratoria de emergencia ambiental y sanitaria para la cuenca Chapala-Santiago; 12) Rechazo al gasoducto Aguascalientes-Guadalajara que pasa por nuestros pueblos; 13) No a la termoeléctrica cuyo fin es hacer de un recurso público un negocio privado; 14) Rechazo a megaproyectos ya concesionados y revocación de futuros negocios capitalistas.
De los pueblos de Poncitlán, Casa Blanca, San Jacinto, Atotonilquillo y Atequiza: 15) Cancelación de concesiones y permisos para instalar estación regional de combustibles en Casa Blanca; 16) Cesen presiones y hostigamiento a quienes nos oponemos a los proyectos de muerte de la contaminación industrial del río Santiago.
De los pueblos nayeri y wixárika en la barranca del río Santiago: 17) Pago completo y total de indemnizaciones por las presas ya construidas en la cuenca del río Santiago; 18) Rechazo a las presas para generar energía eléctrica sobre los ríos San Pedro y Santiago; 19) Respeto a sitios y lugares sagrados y, 20) Atención a las demandas de educación, salud e infraestructura social para nuestros pueblos.
[email protected]
jl/I