El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
En esta columna me he referido al desastre ambiental, a los ecocidios que, impunemente, en nuestras geografías han provocado el progreso y el desarrollo. Como suele suceder, el mejor diagnóstico lo tienen los propios pueblos que a diario sufren las consecuencias. Un excelente ejemplo es el que este 21 de enero pueblos de Jalisco y Nayarit, ubicados en la cuenca del río Santiago, entregaron a Víctor Toledo M., secretario de la Semarnat. Para dar una idea de la problemática, va un resumen de sus 20 demandas.
Para los pueblos del Valle de Xuchitlán, de Santa Cruz de las Flores, Santa Cruz de la Loma, Cofradía y Soledad de Cruz Vieja, Buenavista, San Antonio, San Isidro Mazatepec y La Villita, de Tlajomulco de Zúñiga y Tala: 1) Estudios epidemiológicos y atención inmediata a pacientes con enfermedades terminales, 2) Suspensión definitiva de los permisos y concesiones a la industria extractiva de fuentes subterráneas de agua en el ecosistema de la subcuenca San Marcos, de la cuenca Laguna de Cajititlán, la subcuenca El Ahogado, y los acuíferos San Isidro, Cajititlán y Toluquilla, 3) Clausura de los emplazamientos industriales muy contaminantes (una larga lista), 4) Suspensión total y definitiva del crecimiento inmobiliario, 5) Cancelación definitiva de obra de conducción de gasoducto: Ramal Central Guadalajara 1.
Para los pueblos de la barranca del río Santiago, Zapopan, Guadalajara y San Cristóbal de la Barranca: 6) Cancelación de las concesiones y permisos para la generación de energía eléctrica otorgadas por Peña Nieto en 2015 y renovadas en noviembre de 2018, para la exploración y explotación de energía geotérmica, en particular los proyectos Campo Geotérmico Ixcatán con mil 200 hectáreas y que involucra 35 socios y el Campo Geotérmico La Soledad con 900 hectáreas, dados a la CFE; 7) Parar de inmediato la contaminación y destrucción de las cuencas y subcuencas afluentes del río Santiago: los ríos San Juan de Dios, Atemajac, Blanco-Cola de Caballo, Los Camachos, Achichilco, La Soledad, Milpillas, Juchipila, Cuixtla, y el río Santiago; 8) Cierre definitivo, retiro responsable y mantenimiento del basurero metropolitano de Picachos y del basurero de la empresa Hasar’s; rechazamos ser el basurero de la zona metropolitana, ante el inminente cierre de Los Laureles.
De los pueblos de Mezcala de la Asunción, San Pedro Itzicán, Agua Blanca, La Zapotera y Chalpicote: 9) Atención inmediata la crisis sanitaria por enfermos renales en los pueblos de la ribera norte del lago de Chapala derivado de las descargas industriales que provienen de la cuenca del río Lerma y otros, 10) Suspender descargas industriales a la cuenca del río Lerma y el lago de Chapala, sancionar a culpables y resarcir de manera integral los daños.
De los pueblos de El Salto, Juanacatlán y Puente Grande: 11) Declaratoria de emergencia ambiental y sanitaria para la cuenca Chapala-Santiago; 12) Rechazo al gasoducto Aguascalientes-Guadalajara que pasa por nuestros pueblos; 13) No a la termoeléctrica cuyo fin es hacer de un recurso público un negocio privado; 14) Rechazo a megaproyectos ya concesionados y revocación de futuros negocios capitalistas.
De los pueblos de Poncitlán, Casa Blanca, San Jacinto, Atotonilquillo y Atequiza: 15) Cancelación de concesiones y permisos para instalar estación regional de combustibles en Casa Blanca; 16) Cesen presiones y hostigamiento a quienes nos oponemos a los proyectos de muerte de la contaminación industrial del río Santiago.
De los pueblos nayeri y wixárika en la barranca del río Santiago: 17) Pago completo y total de indemnizaciones por las presas ya construidas en la cuenca del río Santiago; 18) Rechazo a las presas para generar energía eléctrica sobre los ríos San Pedro y Santiago; 19) Respeto a sitios y lugares sagrados y, 20) Atención a las demandas de educación, salud e infraestructura social para nuestros pueblos.
[email protected]
jl/I