Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En esta columna me he referido al desastre ambiental, a los ecocidios que, impunemente, en nuestras geografías han provocado el progreso y el desarrollo. Como suele suceder, el mejor diagnóstico lo tienen los propios pueblos que a diario sufren las consecuencias. Un excelente ejemplo es el que este 21 de enero pueblos de Jalisco y Nayarit, ubicados en la cuenca del río Santiago, entregaron a Víctor Toledo M., secretario de la Semarnat. Para dar una idea de la problemática, va un resumen de sus 20 demandas.
Para los pueblos del Valle de Xuchitlán, de Santa Cruz de las Flores, Santa Cruz de la Loma, Cofradía y Soledad de Cruz Vieja, Buenavista, San Antonio, San Isidro Mazatepec y La Villita, de Tlajomulco de Zúñiga y Tala: 1) Estudios epidemiológicos y atención inmediata a pacientes con enfermedades terminales, 2) Suspensión definitiva de los permisos y concesiones a la industria extractiva de fuentes subterráneas de agua en el ecosistema de la subcuenca San Marcos, de la cuenca Laguna de Cajititlán, la subcuenca El Ahogado, y los acuíferos San Isidro, Cajititlán y Toluquilla, 3) Clausura de los emplazamientos industriales muy contaminantes (una larga lista), 4) Suspensión total y definitiva del crecimiento inmobiliario, 5) Cancelación definitiva de obra de conducción de gasoducto: Ramal Central Guadalajara 1.
Para los pueblos de la barranca del río Santiago, Zapopan, Guadalajara y San Cristóbal de la Barranca: 6) Cancelación de las concesiones y permisos para la generación de energía eléctrica otorgadas por Peña Nieto en 2015 y renovadas en noviembre de 2018, para la exploración y explotación de energía geotérmica, en particular los proyectos Campo Geotérmico Ixcatán con mil 200 hectáreas y que involucra 35 socios y el Campo Geotérmico La Soledad con 900 hectáreas, dados a la CFE; 7) Parar de inmediato la contaminación y destrucción de las cuencas y subcuencas afluentes del río Santiago: los ríos San Juan de Dios, Atemajac, Blanco-Cola de Caballo, Los Camachos, Achichilco, La Soledad, Milpillas, Juchipila, Cuixtla, y el río Santiago; 8) Cierre definitivo, retiro responsable y mantenimiento del basurero metropolitano de Picachos y del basurero de la empresa Hasar’s; rechazamos ser el basurero de la zona metropolitana, ante el inminente cierre de Los Laureles.
De los pueblos de Mezcala de la Asunción, San Pedro Itzicán, Agua Blanca, La Zapotera y Chalpicote: 9) Atención inmediata la crisis sanitaria por enfermos renales en los pueblos de la ribera norte del lago de Chapala derivado de las descargas industriales que provienen de la cuenca del río Lerma y otros, 10) Suspender descargas industriales a la cuenca del río Lerma y el lago de Chapala, sancionar a culpables y resarcir de manera integral los daños.
De los pueblos de El Salto, Juanacatlán y Puente Grande: 11) Declaratoria de emergencia ambiental y sanitaria para la cuenca Chapala-Santiago; 12) Rechazo al gasoducto Aguascalientes-Guadalajara que pasa por nuestros pueblos; 13) No a la termoeléctrica cuyo fin es hacer de un recurso público un negocio privado; 14) Rechazo a megaproyectos ya concesionados y revocación de futuros negocios capitalistas.
De los pueblos de Poncitlán, Casa Blanca, San Jacinto, Atotonilquillo y Atequiza: 15) Cancelación de concesiones y permisos para instalar estación regional de combustibles en Casa Blanca; 16) Cesen presiones y hostigamiento a quienes nos oponemos a los proyectos de muerte de la contaminación industrial del río Santiago.
De los pueblos nayeri y wixárika en la barranca del río Santiago: 17) Pago completo y total de indemnizaciones por las presas ya construidas en la cuenca del río Santiago; 18) Rechazo a las presas para generar energía eléctrica sobre los ríos San Pedro y Santiago; 19) Respeto a sitios y lugares sagrados y, 20) Atención a las demandas de educación, salud e infraestructura social para nuestros pueblos.
[email protected]
jl/I