...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El ex presidente Evo Morales, criticó a la presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, por anunciar su candidatura a la presidencial en las próximas elecciones que se realizarán el 3 de mayo.
Aunque reconoció el derecho que tiene Jeanine Áñez para buscar la presidencia del país, señaló que "solamente queremos recordar que tantas veces dijo que no iba a ser candidata y se presenta como candidata", expresó Morales en una entrevista con radio San Gabriel y retomada por el diario Página Siete.
Morales señaló que con la promulgación de la Ley Excepcional 1270 de Prórroga del Mandato de Autoridades Electas para autoridades nacionales y subnacionales, hubo un "re-golpe" de Estado” en Bolivia.
“Con la ampliación de mandato hubo otro golpe de Estado. Otro re-golpe, una re-dictadura. Entiendo perfectamente cómo actúan, con ciertas prebendas”, dijo Morales.
El ex líder de los cocaleros pidió a la comunidad internacional acompañar el proceso electoral para "garantizar la democracia" en el país. "En las elecciones no puede haber perseguidos políticos, no puede haber tantos procesos sólo por terrorismo, conspiración y subversión", y pidió al gobierno "garantizar elecciones libres", detalló el diario.
Página Siete recordó que antes del referéndum del 21 de febrero de 2016 el ex presidente dijo claramente: "Si el pueblo dice no, tenemos que irnos callados". Sin embargo incumplió su palabra y desconoció el "No" de la consulta para que siguiera en el poder.
En esa ocasión dijo que si perdía el referéndum, se retiraría de la política y volvería al Chapare a poner un restaurante. No lo hizo, destacó el diario.
Morales insistió en seguir en el poder, luego de 14 años de ejercerlo, y se presentó a los comicios del pasado 20 de octubre, donde luego de controvertidos resultados, multitudinarias manifestaciones de opositores y un llamado de las Fuerzas Armadas, renunció el 10 de noviembre.
El 12 de noviembre salió en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana hacía el asilo en el país del norte, donde permaneció hasta los primeros días de diciembre cuando partió hacia Cuba y el 12 de diciembre llegó a territorio argentino cobijado por el refugio que le otorgó el presidente de ese país, Alberto Fernández.
Desde Argentina, Morales realiza labores como jefe de campaña de su partido Movimiento al Socialismo (MAS) para tratar de recuperar el poder en el país andino.
EH