...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El ex presidente Evo Morales, criticó a la presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, por anunciar su candidatura a la presidencial en las próximas elecciones que se realizarán el 3 de mayo.
Aunque reconoció el derecho que tiene Jeanine Áñez para buscar la presidencia del país, señaló que "solamente queremos recordar que tantas veces dijo que no iba a ser candidata y se presenta como candidata", expresó Morales en una entrevista con radio San Gabriel y retomada por el diario Página Siete.
Morales señaló que con la promulgación de la Ley Excepcional 1270 de Prórroga del Mandato de Autoridades Electas para autoridades nacionales y subnacionales, hubo un "re-golpe" de Estado” en Bolivia.
“Con la ampliación de mandato hubo otro golpe de Estado. Otro re-golpe, una re-dictadura. Entiendo perfectamente cómo actúan, con ciertas prebendas”, dijo Morales.
El ex líder de los cocaleros pidió a la comunidad internacional acompañar el proceso electoral para "garantizar la democracia" en el país. "En las elecciones no puede haber perseguidos políticos, no puede haber tantos procesos sólo por terrorismo, conspiración y subversión", y pidió al gobierno "garantizar elecciones libres", detalló el diario.
Página Siete recordó que antes del referéndum del 21 de febrero de 2016 el ex presidente dijo claramente: "Si el pueblo dice no, tenemos que irnos callados". Sin embargo incumplió su palabra y desconoció el "No" de la consulta para que siguiera en el poder.
En esa ocasión dijo que si perdía el referéndum, se retiraría de la política y volvería al Chapare a poner un restaurante. No lo hizo, destacó el diario.
Morales insistió en seguir en el poder, luego de 14 años de ejercerlo, y se presentó a los comicios del pasado 20 de octubre, donde luego de controvertidos resultados, multitudinarias manifestaciones de opositores y un llamado de las Fuerzas Armadas, renunció el 10 de noviembre.
El 12 de noviembre salió en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana hacía el asilo en el país del norte, donde permaneció hasta los primeros días de diciembre cuando partió hacia Cuba y el 12 de diciembre llegó a territorio argentino cobijado por el refugio que le otorgó el presidente de ese país, Alberto Fernández.
Desde Argentina, Morales realiza labores como jefe de campaña de su partido Movimiento al Socialismo (MAS) para tratar de recuperar el poder en el país andino.
EH