...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Luego de que la semana pasada la Secretaría de la Función Pública (SFP) informara que indaga una posible falta grave administrativa en contra de Carlos Lomelí Bolaños tras concluir dos de siete investigaciones contra él, el ex delegado de la Federación en Jalisco indicó que los señalamientos de la dependencia federal han sido excesivos.
El jueves 24 de enero, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, informó que tras concluir una investigación a dos de las empresas del ex delegado –Lomedic, SA de CV, y a Laboratorios Solfrán, SA–, se habían hallado elementos de una posible falta administrativa grave. Tras esta fase, le tocará al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) dar una resolución final de los casos.
A mediados de septiembre del año pasado, la SFP inhabilitó a ambas empresas por dos años y seis meses, y las multó por un millón 51 mil 500 pesos por falsear información al participar en contrataciones públicas.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, el ex candidato a la gubernatura de Jalisco abundó sobre el asunto y dijo que lo respaldan más de 24 años como proveedor de medicinas para diferentes gobiernos, principalmente en el occidente del país, en la franja que comprende a Jalisco, Colima y Nayarit.
Aseguró que cuando decidió entrar de lleno a la vida política tomó la decisión de salir de los consejos directivos de sus empresas, entre ellas Laboratorios Solfrán.
Lomelí Bolaños detalló que en noviembre de 2011 decidió salirse de las actas constitutivas, pues su visión política estaba en conseguir un lugar en el Senado de la República, en las elecciones de 2012, proceso que perdió.
Tres años después, en 2015, obtuvo una diputación federal por la vía plurinominal y, afirmó, fue justo cuando aparecieron señalamientos que lo vincularon con Solfrán.
“La sanción que le aplican a Laboratorios Solfrán, en la cual ya no estaba en el acta constitutiva, solamente era un representante legal. Fue por haber vendido 326 mil (pesos) en 2015, porque yo siendo diputado federal no puse en una pregunta que decían: ‘¿En esta empresa hay alguien relacionado con el gobierno?’, el vendedor en lugar de poner sí, pues puso no”, comentó.
Hace dos semanas, Solfrán consiguió una suspensión definitiva del TFJA en contra de la sanción impuesta por la SFP, por lo que ya puede participar en licitaciones públicas.
El ex delegado defendió que sus empresas, por el hecho de que él ya no está en las actas constitutivas, tienen el derecho de participar en licitaciones sin que esto represente conflicto de interés alguno. Detalló además que Solfrán otorga alrededor de 800 empleos y tiene un valor de mil 600 millones de pesos.
“Mientras no haya corrupción, no tienen (porque) dejar de competir las empresas”, refirió el ex funcionario.
Por ello, celebró que el TFJA le haya dado la razón y retirado las sanciones a Solfrán; sin embargo, reconoció que aún quedan asuntos pendientes en dicha instancia derivado de las investigaciones de la SFP e insistió en que la dependencia ha sido dura con él.
“Me parece un exceso, pero está bien, porque una vez que (…) las instituciones salgan y digan ‘no hay absolutamente nada’, como ya lo hicieron con las empresas, no habrá más lodo de donde tomar para tirarle a este servidor”, aseguró.
Lomelí Bolaños abundó que la SFP lo investiga por temas relacionados a su declaración 3de3, situaciones que pasaron en diferentes momentos entre el 2000 y 2015. Por ejemplo, le señalan seis vehículos no declarados, pero algunos, dijo, ya están vendidos.
Otro señalamiento a su 3de3 tiene que ver con los registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Al respecto, justificó que “no sabía que los registros de marca tenían que ser registrados en mi 3de3. Hice un registro de marca que decía ‘Ruta hacia la calidad’, el tenerlo registrado en el IMPI es motivo de sanción grave para ella. El tener marcas registradas”.
Apuntó que tras los diferentes señalamientos, de los cuales insistió que saldrá bien librado, hay un fondo político que pretende dañar su imagen y, a su vez, catapultar la de la secretaria de la Función Pública: “Yo creo, respetuosamente, que Eréndira quería micrófonos y quería no pasar por desapercibida. Pegarle al súper delegado de Jalisco la iba a poner en los primeros planos. Sí me he sentido vulnerado en la presunción”.
Concluyó que no está inhabilitado para continuar con su vida política y que por el momento no tendrá acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar señalamientos de que la cercanía pueda influir en el proceso. Por el momento, adelantó, planea competir por un cargo en las elecciones de 2021.
Lomelí Bolaños renunció el 12 de julio a la delegación del gobierno federal en Jalisco tras señalamientos que lo ligan con una red de farmacéuticas favorecida con contratos con administraciones públicas, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. En la red aparecen Lomedic, SA de CV, y Laboratorios Solfrán, SA, empresas investigadas por la SFP.
FRASE:
“Me parece un exceso, pero está bien, porque una vez que (…) las instituciones salgan y digan ‘no hay absolutamente nada’, como ya lo hicieron con las empresas, no habrá más lodo de donde tomar para tirarle a este servidor”: Carlos Lomelí Bolaños, Ex delegado de la Federación en Jalisco
jl/I