La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Dos mexicanos, Rodrigo Ruiz Patterson y Carlos López Estrada, se hallan en el Festival de Cine de Sundance de este año, en donde se han proyectado sus cintas Blanco de verano y Summertime; los directores comparten su amor por el séptimo arte y la huella que quieran dejar en él.
La ópera prima del cineasta capitalino Rodrigo Ruiz Patterson, Blanco de verano (2020), escrita por él mismo en colaboración con Raúl Sebastián Quintanilla, fue elegida por el Festival de Cine de Sundance en su selección oficial, en la sección World Dramatic Competition.
El largometraje es una coproducción entre el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad.
La historia involucra a un personaje homónimo al autor, aunque Ruiz Patterson aclaró que si bien todos los trabajos cinematográficos parten necesariamente de una cuestión personal, no significa que Blanco de verano sea la proyección de una experiencia propia.
El director explicó que para construir la relación de madre e hijo, representada por los personajes de Valeria y Rodrigo, utilizó mucho la improvisación, un elemento poco común en el cine por la limitada cantidad de tiempo que hay para ensayar, pero que al final resultó determinante para darle verosimilitud a un vínculo casi edípico.
Estrenada recientemente en Sundance, Rodrigo Ruiz manifestó que su intención es demostrar que el cine mexicano no es un género por sí mismo; él desea ir más allá de la violencia y el narcotráfico al contar la historia de una familia que puede encontrarse en cualquier lugar, lo que explica en gran parte la decisión de sus locaciones.
El cineasta mexicano Carlos López Estrada presentó con éxito su película Summertime, durante el Festival de Cine de Sundance, que hasta el próximo 2 de febrero se celebra en Park City, Utah, Estados Unidos.
La historia que dirigió se refiere a 25 jóvenes en el transcurso de un caluroso día de verano en Los Ángeles. Un guitarrista, un etiquetador, dos aspirantes a raperos, un exasperado trabajador de comida rápida y un conductor de limusina, entre otros.
Sus historias se entrelazan a través de la poesía, pues es el modo que tienen para expresar la vida, el amor, la angustia, la familia, el hogar y el miedo. Sin embargo, uno de ellos sólo quiere encontrar un lugar que todavía sirva buenas hamburguesas con queso.
Carlos López Estrada, cuya ópera prima, Blindspotting, también presentó en el Festival de Cine de Sundance, ahora propone una narrativa suelta e interconectada de los artistas, permitiendo que, sin ser actores, se expresen a sí mismos y su relación con la ciudad.
La actriz mexicana Michelle Rodríguez se dijo agradecida y honrada de haber llegado al Festival de Sundance, al que se presentó como parte del elenco de la cinta Te llevo conmigo, misma que el público recibió con ovación de pie y lágrimas.
En sus redes sociales, la protagonista de Chicago y Mentiras expresó: “No tengo palabras para describir lo honrada que me siento en poder contar esta historia. (En) la premier de Te llevo conmigo, una historia de puro amor, el público la recibió con ovación de pie y lágrimas en los ojos”.
Rodríguez compartió sentirse afortunada de empatizar y poder alzar la voz con la película, pues además tuvo la oportunidad de trabajar con gente maravillosa que la inspira, “que no se detiene, que la pasión y el amor son sus mayores motores”.
La actriz agradeció a Heidi Ewing, directora de la cinta, por retarla, acompañarla y hacerla parte de la aventura; “eres impresionante, amorosa y generosa. Eres una mujer valiente, chingona, de esas de las que uno aprende a cada paso y que quiere tener siempre en su vida”.
Te llevo conmigo narra la historia de un aspirante a chef que, tras la presión social, se embarca en un viaje a Nueva York, donde su vida cambiará. En la cinta, Rodríguez da vida a Sandra y comparte créditos con Christian Vázquez, Armando Espitia, Ángeles Cruz, Arcelia Ramírez, entre otros. Notimex
jl/I