...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Dos mexicanos, Rodrigo Ruiz Patterson y Carlos López Estrada, se hallan en el Festival de Cine de Sundance de este año, en donde se han proyectado sus cintas Blanco de verano y Summertime; los directores comparten su amor por el séptimo arte y la huella que quieran dejar en él.
La ópera prima del cineasta capitalino Rodrigo Ruiz Patterson, Blanco de verano (2020), escrita por él mismo en colaboración con Raúl Sebastián Quintanilla, fue elegida por el Festival de Cine de Sundance en su selección oficial, en la sección World Dramatic Competition.
El largometraje es una coproducción entre el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad.
La historia involucra a un personaje homónimo al autor, aunque Ruiz Patterson aclaró que si bien todos los trabajos cinematográficos parten necesariamente de una cuestión personal, no significa que Blanco de verano sea la proyección de una experiencia propia.
El director explicó que para construir la relación de madre e hijo, representada por los personajes de Valeria y Rodrigo, utilizó mucho la improvisación, un elemento poco común en el cine por la limitada cantidad de tiempo que hay para ensayar, pero que al final resultó determinante para darle verosimilitud a un vínculo casi edípico.
Estrenada recientemente en Sundance, Rodrigo Ruiz manifestó que su intención es demostrar que el cine mexicano no es un género por sí mismo; él desea ir más allá de la violencia y el narcotráfico al contar la historia de una familia que puede encontrarse en cualquier lugar, lo que explica en gran parte la decisión de sus locaciones.
El cineasta mexicano Carlos López Estrada presentó con éxito su película Summertime, durante el Festival de Cine de Sundance, que hasta el próximo 2 de febrero se celebra en Park City, Utah, Estados Unidos.
La historia que dirigió se refiere a 25 jóvenes en el transcurso de un caluroso día de verano en Los Ángeles. Un guitarrista, un etiquetador, dos aspirantes a raperos, un exasperado trabajador de comida rápida y un conductor de limusina, entre otros.
Sus historias se entrelazan a través de la poesía, pues es el modo que tienen para expresar la vida, el amor, la angustia, la familia, el hogar y el miedo. Sin embargo, uno de ellos sólo quiere encontrar un lugar que todavía sirva buenas hamburguesas con queso.
Carlos López Estrada, cuya ópera prima, Blindspotting, también presentó en el Festival de Cine de Sundance, ahora propone una narrativa suelta e interconectada de los artistas, permitiendo que, sin ser actores, se expresen a sí mismos y su relación con la ciudad.
La actriz mexicana Michelle Rodríguez se dijo agradecida y honrada de haber llegado al Festival de Sundance, al que se presentó como parte del elenco de la cinta Te llevo conmigo, misma que el público recibió con ovación de pie y lágrimas.
En sus redes sociales, la protagonista de Chicago y Mentiras expresó: “No tengo palabras para describir lo honrada que me siento en poder contar esta historia. (En) la premier de Te llevo conmigo, una historia de puro amor, el público la recibió con ovación de pie y lágrimas en los ojos”.
Rodríguez compartió sentirse afortunada de empatizar y poder alzar la voz con la película, pues además tuvo la oportunidad de trabajar con gente maravillosa que la inspira, “que no se detiene, que la pasión y el amor son sus mayores motores”.
La actriz agradeció a Heidi Ewing, directora de la cinta, por retarla, acompañarla y hacerla parte de la aventura; “eres impresionante, amorosa y generosa. Eres una mujer valiente, chingona, de esas de las que uno aprende a cada paso y que quiere tener siempre en su vida”.
Te llevo conmigo narra la historia de un aspirante a chef que, tras la presión social, se embarca en un viaje a Nueva York, donde su vida cambiará. En la cinta, Rodríguez da vida a Sandra y comparte créditos con Christian Vázquez, Armando Espitia, Ángeles Cruz, Arcelia Ramírez, entre otros. Notimex
jl/I