Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras tres años de implementarse en Guadalajara, las autoridades presentaron un balance general de los resultados obtenidos del programa Visor Urbano. Esta plataforma fue creada en 2016 gracias a un recurso de un millón de dólares que llegó al municipio tapatío a través del concurso Mayors Challenge de Bloomberg Philanthropies.
La idea esencial fue crear una plataforma digital de gestión del territorio con la finalidad de combatir la corrupción, promover la digitalización y el acceso a la información del desarrollo urbano.
A decir de las autoridades, ya está en la mira de ciudades nacionales e internacionales, por ejemplo, Tlaquepaque, Zapopan y Tepatitlán lo replicarán en Jalisco, mientras que Cartagena e Ibagué lo harán en Colombia, así como Trujillo en Perú.
A tres años de su lanzamiento, el gobierno de Guadalajara dio a conocer que al momento visorurbano.com cuenta con 374 mil 556 propiedades digitalizadas y georreferenciadas, además de 58 planes de desarrollo que están disponibles para su uso libre.
Hay más de 182 mil licencias de negocios geolocalizadas al igual que 11 mil 500 licencias de construcción.
jl/I