...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Chrystia Freeland, primera viceministra de Canadá, pidió a la oposición en el Congreso que apruebe sin dilación el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Por primera vez desde que comenzaron las negociaciones, el TMEC se trata de las decisiones que tomen los canadienses”, señaló la segunda al mando en el gobierno de Justin Trudeau.
Freeland además sostuvo que el Congreso tiene la oportunidad de tomar una decisión sobre el acuerdo comercial sin el riesgo de que los Estados Unidos interfieran.
La semana pasada, Trudeau anunció que las discusiones legislativas del T-MEC comenzarían este lunes y concluirían el miércoles, dado que Canadá es el único de los tres países involucrados que aún no ratifica el acuerdo.
Además, el domingo 26 de enero la viceministra envió una carta a los líderes de partido en Canadá para requerir su respaldo al acuerdo comercial.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, estimó probable que el próximo miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme el TMEC, en materia económica.
En entrevista, el también coordinador de la bancada de Morena apuntó lo anterior al referir detalles de su Reunión Plenaria donde definirán la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el sábado próximo.
jl/I