Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Continuar con la intención de abastecer a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara con el agua del río Santiago, a través de la presa de El Arcediano, es una perversidad, manifestó la doctora Raquel Gutiérrez Nájera, director del Instituto de Derecho Ambiental.
El estudio que realizó la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se inició como prueba para iniciar la construcción de la presa de El Arcediano, que nunca se construyó, y sigue como una opción para dotar de agua a los habitantes de la ZMG.
La especialista ambiental señaló que si ese estudio que se realizó hace 10 años, revela la contaminación del río y los daños a la salud, es perverso que continúe en la agenda de los gobernantes esta opción sin antes haber saneado la cuenca.
“El agua que llega al arcediano sigue igual o la contaminación difusa se ha acumulado y es un río más dañado. Me parecería muy perverso, que las autoridades pretendiera abastecer de agua a la zona metropolitana como una alternativa, sin antes haber emprendido un saneamiento serio para el río Santiago”, explicó Raquel Gutiérrez Nájera en Informativo NTR .
La especialista en temas ambientales advirtió que las plantas de tratamiento son insuficientes para limpiar la cantidad de descargas que llegan al río Santiago y en especial porque muchas de ellas tienen sustancias tóxicas y las plantas de tratamiento sólo eliminan sustancias orgánicas.
El gran ausente en el tema de la contaminación del río Santiago es la Federación, manifestó la directora del Instituto de Derecho Ambiental, Raquel Gutiérrez Nájera, quien además considera que sin el apoyo del gobierno federal, el Estado no podrá realizar dicha labor.
Las autoridades que conocieron el contenido del estudio sobre la contaminación del río Santiago y los daños a la salud que ocasionaba en niños, violaron el derecho humano a la salud y la vida.
“Hay mucha negligencia de todas las autoridades que han conocido la situación y no la han dado a conocer, la gente que vive asociado al rio Santiago, me parece que se debieron de haber tomado una serie de medidas desde ese momento”, manifestó.
EH