...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El Primer Foro de Economía Solidaria inició la mañana de ayer viernes en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), con la participación de economistas y promotores sociales.
El coordinador estatal de la Promotora Nacional de Economía Solidaria (Pronaes), Guillermo Uribe López, habló de la necesidad de atacar las causas, más que los efectos de la desigualdad propiciada por el sistema económico.
Para Uribe López, la desigualdad económica es una variable que explica perfectamente la violencia en la sociedad. Pronaes tiene el propósito de reconfigurar el presente para reconstruir el futuro de Jalisco.
Durante la primera conferencia, el especialista del ITESO, Guillermo Díaz Muñoz, propuso la alter bio economía, enfocada en la vida y la igualdad social de los individuos, basada en la horizontalidad y la corresponsabilidad de la existencia humana con el universo, para lograr la transición hacia una alternativa al sistema mundo capitalista, siguiendo el marco teórico de Immanuel Wallerstein.
El académico hizo un resumen de la constelación de economías entre las cuales se encuentra la economía solidaria, desde las más cercanas al centro hegemónico dominante hasta la periferia emergente alternativa, pasando por la semiperiferia.
En el presidium estuvieron, además de Uribe López y Díaz Muñoz, el coordinador nacional de Pronaes, Marcos Linares Linares; el sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra y María Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Como anfitrión, Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA, dirigió unas palabras de bienvenida; también estuvo presente el investigador José del Tronco Paganelli, de la FLACSO y María Eugenia Arias Bocanegra, directora de la dirección operativa de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social de Jalisco.
Del Tronco Paganelli, en su ponencia, planteó que en las bases de la economía solidaria están la paz y las relaciones afectivas sanas entre los miembros de la comunidad para romper la alienación.
Enfatizó que la desigualdad produce violencia porque desconecta de la realidad, propiciando seres ajenos y temorosos por la inseguridad, pero en el espíritu de la economía solidaria, la respuesta no es la justicia punitiva, sino aquella que regenera el entramado de las relaciones sociales y produce círculos de paz.
jl