El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Teatro del Pueblo de Tepic lució casi lleno para recibir a la compositora, cantante e instrumentalista Flor Amargo, a quien correspondió la presentación de cierre del Festival Literario de Nayarit Alí Chumacero.
Previamente se había realizado la ceremonia oficial de clausura y la poeta tu’un savi Nadia López García leyó algunos poemas de su publicación Tierra mojada, dedicando varios de sus pasajes “a todas las mujeres presentes y las que ya no están”. Acto seguido saltó al escenario Flor Amargo, ataviada de una manera sencilla, lo que contrastó enormemente con su gran calidad arriba del escenario.
En su preludio interpretó diversas melodías que fueron desde Beethoven, con Para Elisa, hasta música popular mexicana, como La Llorona, demostrando no sólo una pulida presencia escénica, sino una aventajada habilidad para interpretar tres instrumentos al mismo tiempo: teclado, batería y voz.
El público siempre se encontró en la palma de su mano, al grado de hacerlo corear al primer compás y casi sin previo aviso. Aunque el teclado y la batería la orillaban a permanecer estática en un mismo sitio, eso no le impidió saltar por todo el escenario e interpretar piezas a capela e incluso tomar el acordeón y el ukulele.
Fue en La cumbia del aguacate donde las tensiones se desbordaron y bajó a la primera fila del teatro para bailar con el público asistente, haciendo que los asientos desaparecieran y los pies del templete se transformaran en una pista que jamás se apagó el resto de la velada.
La cantante se hizo acompañar únicamente de un trompetista, quien interpretaba contrapuntos y acompañamientos en los estribillos; cuando no hacía sonar su instrumento, era un espectador más del talento de Flor, quien finalizó su concierto con un agradecimiento a todo el público y expresando su emoción de llegar próximamente al festival Vive Latino, después de tantos años de tocar en la calle.
jl/I