...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Teatro del Pueblo de Tepic lució casi lleno para recibir a la compositora, cantante e instrumentalista Flor Amargo, a quien correspondió la presentación de cierre del Festival Literario de Nayarit Alí Chumacero.
Previamente se había realizado la ceremonia oficial de clausura y la poeta tu’un savi Nadia López García leyó algunos poemas de su publicación Tierra mojada, dedicando varios de sus pasajes “a todas las mujeres presentes y las que ya no están”. Acto seguido saltó al escenario Flor Amargo, ataviada de una manera sencilla, lo que contrastó enormemente con su gran calidad arriba del escenario.
En su preludio interpretó diversas melodías que fueron desde Beethoven, con Para Elisa, hasta música popular mexicana, como La Llorona, demostrando no sólo una pulida presencia escénica, sino una aventajada habilidad para interpretar tres instrumentos al mismo tiempo: teclado, batería y voz.
El público siempre se encontró en la palma de su mano, al grado de hacerlo corear al primer compás y casi sin previo aviso. Aunque el teclado y la batería la orillaban a permanecer estática en un mismo sitio, eso no le impidió saltar por todo el escenario e interpretar piezas a capela e incluso tomar el acordeón y el ukulele.
Fue en La cumbia del aguacate donde las tensiones se desbordaron y bajó a la primera fila del teatro para bailar con el público asistente, haciendo que los asientos desaparecieran y los pies del templete se transformaran en una pista que jamás se apagó el resto de la velada.
La cantante se hizo acompañar únicamente de un trompetista, quien interpretaba contrapuntos y acompañamientos en los estribillos; cuando no hacía sonar su instrumento, era un espectador más del talento de Flor, quien finalizó su concierto con un agradecimiento a todo el público y expresando su emoción de llegar próximamente al festival Vive Latino, después de tantos años de tocar en la calle.
jl/I