...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
CARACAS. El dirigente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, aterrizó la tarde de ayer en tierra venezolana después de su gira por Europa y Estados Unidos. Miembros de la oposición denunciaron hostigamientos y amenazas por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Guaidó fue recibido por sus simpatizantes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, entre quienes se encontraban diputados de la Asamblea Nacional que preside, periodistas y quienes apoyan su propuesta política hasta el momento reconocida por poco más de 50 países.
Sin embargo, también se hicieron presentes grupos afines al régimen de Nicolás Maduro, quienes, según denunció el legislativo, atacaron a la prensa, a diputados de la oposición y a la familia del presidente encargado, quien entre empujones logró abrirse paso por las inmediaciones del aeropuerto.
En un comunicado de la Asamblea Nacional, la oposición que esperaba a Guaidó informó sobre “un plan de la dictadura para sembrar zozobra y violencia ante la llegada a territorio venezolano del presidente (e)”. Particularmente, denunciaron bloqueos en el acceso al aeropuerto y el despliegue de elementos militares en los alrededores.
También informaron sobre la presencia de colectivos paramilitares que se encontraban al interior del espacio donde se esperaba la llegada de Guaidó, con presuntas intenciones de generar un “falso ataque popular contra el presidente”, denunciaron.
El dirigente de la Asamblea Nacional también confirmó su regreso a Venezuela a través de su cuenta oficial de Twitter, donde afirmó que daría anuncios importantes en las próximas horas.
Guaidó celebró que la “dictadura nunca había estado tan sola”, como parte de sus conclusiones de la gira internacional que en semanas previas le llevó a encontrarse con líderes mundiales como los miembros del Consejo de la Unión Europea y las autoridades estadounidenses, incluyendo el presidente Donald Trump.
jl/I