...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CARACAS. El dirigente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, aterrizó la tarde de ayer en tierra venezolana después de su gira por Europa y Estados Unidos. Miembros de la oposición denunciaron hostigamientos y amenazas por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Guaidó fue recibido por sus simpatizantes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, entre quienes se encontraban diputados de la Asamblea Nacional que preside, periodistas y quienes apoyan su propuesta política hasta el momento reconocida por poco más de 50 países.
Sin embargo, también se hicieron presentes grupos afines al régimen de Nicolás Maduro, quienes, según denunció el legislativo, atacaron a la prensa, a diputados de la oposición y a la familia del presidente encargado, quien entre empujones logró abrirse paso por las inmediaciones del aeropuerto.
En un comunicado de la Asamblea Nacional, la oposición que esperaba a Guaidó informó sobre “un plan de la dictadura para sembrar zozobra y violencia ante la llegada a territorio venezolano del presidente (e)”. Particularmente, denunciaron bloqueos en el acceso al aeropuerto y el despliegue de elementos militares en los alrededores.
También informaron sobre la presencia de colectivos paramilitares que se encontraban al interior del espacio donde se esperaba la llegada de Guaidó, con presuntas intenciones de generar un “falso ataque popular contra el presidente”, denunciaron.
El dirigente de la Asamblea Nacional también confirmó su regreso a Venezuela a través de su cuenta oficial de Twitter, donde afirmó que daría anuncios importantes en las próximas horas.
Guaidó celebró que la “dictadura nunca había estado tan sola”, como parte de sus conclusiones de la gira internacional que en semanas previas le llevó a encontrarse con líderes mundiales como los miembros del Consejo de la Unión Europea y las autoridades estadounidenses, incluyendo el presidente Donald Trump.
jl/I