Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
A propósito del 21k de Guadalajara, con motivo del aniversario 478 de la fundación de la ciudad, este miércoles el Consejo Municipal del Deporte (Comude) anunció un evento alterno, que hurga más allá de lo deportivo y pone el toque cultural.
Se trata de Marathon Parade, una iniciativa de dos artistas y corredores que buscan llevar la cultura a las calles en eventos de este tipo. Esta estrategia consiste en la colocación de esculturas basadas en la mujer, intervenidas por artistas tapatíos cuya trayectoria es notable, explicó René Ybarra, creador de esta exposición.
Entre los artistas que atendieron esta convocatoria destacan José Fors, Waldo Saavedra, Édgar Carrum y Juan Carlos Santoscoy, quienes al lado de 17 artistas más tomaron estas figuras para convertirlas en obras de arte que decorarán el Centro de la ciudad durante este 21k, a celebrarse el domingo.
“La idea primero es reconocer a la mujer. Las esculturas son de mujeres corriendo, y esto es porque en los últimos años han sido ellas quienes se han puesto más los tenis para salir a las calles a correr. También queremos hacer mediante esta muestra una analogía que tenga que ver con el empoderamiento de las mujeres, la igualdad y su libertad para salir a correr sin temores y seguras”, explicó Ybarra.
Comude develó las primeras tres esculturas, en las que se muestran intervenciones con temáticas como inclusión, diversión y la ausencia de igualdad; dos obras develadas este miércoles fueron intervenciones a cargo de César Aréchiga y Trino Monero.
La otra estuvo a cargo del artista Froylán Díaz, cuya intervención consistió en plasmar 21 huellas de mujeres con discapacidad sobre la superficie de la figura femenina, plasmando así su limitación visual con la inclusión.
En total serán 21 esculturas, como acto analógico a los 21 kilómetros que se correrán este domingo por calles de la ciudad. Estas intervenciones se exhibirán sobre Paseo Alcalde, a la altura de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde será la salida de esta justa deportiva.
Las esculturas permanecerán ahí hasta el 17 de marzo. La idea es llevar estas esculturas a otras latitudes, con el fin de trasladar el arte tapatío a otras justas deportivas. “Queremos que estas figuras viajen con el tiempo a otras partes. Mostrar el talento y el mensaje de igualdad que se plasma en ellas y poner también un toque de arte y cultura entre las diferentes justas deportivas de este tipo. Esto se hace ya en otras partes”, concluyó Ybarra.
jl/I