...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La tasa de desocupación de Jalisco se ubicó en 3.14 por ciento con cifras desestacionalizadas. Esta cifra es mayor a la del trimestre inmediato anterior de 2.96 por ciento y a la del cuarto trimestre de 2018 de 2.92 por ciento, revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre de 2019 de Inegi.
De acuerdo con información recabada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), la tasa de desempleo de nuestra entidad es menor a la nacional, que se ubicó en 3.48 por ciento en el cuarto trimestre de 2019. Jalisco acumula 15 trimestres consecutivos con tasa de desempleo por debajo de la tasa nacional. Con esta cifra de desocupación el estadio se encuentra en el lugar 17 respecto a las entidades con menores tasas de desocupación a nivel nacional.
Los estados con menor tasa de desempleo son Guerrero (1.44 por ciento), Oaxaca (1.96 por ciento) y Yucatán (2.06 por ciento). En contraste, las entidades con mayor tasa de desempleo son Coahuila (4.85 por ciento), Ciudad de México (5.02 por ciento) y Tabasco (6.51 por ciento).
La variación en puntos porcentuales de la tasa de desocupación respecto al trimestre inmediato anterior fue de 0.18 puntos para Jalisco, mientras que a nivel nacional disminuyó 0.07 puntos porcentuales.
En Jalisco, la tasa de informalidad fue de 47.9 por ciento, situándose en el lugar 11 de entidades con menor informalidad, siendo las entidades de la frontera norte las de menor porcentaje de informalidad, como Coahuila (34.8), Nuevo León (36.8) y Chihuahua (36.9).
En contraste, Hidalgo, Guerrero y Oaxaca son los que tienen mayor informalidad, con 75.0 por ciento, 79.3 por ciento y 80.5 por ciento, respectivamente.
Con respecto a la composición de la población de 15 años y más de Jalisco, 62.12 por ciento es población económicamente activa (PEA) y el restante 37.88 por ciento es población no económicamente activa (PNEA). Del total de la población de 15 años y más, 60.16 por ciento se encuentra ocupada y 1.96 por ciento desocupada.
Un 3.50% son considerados PNEA disponible, ya que expresaron disposición para trabajar, pero no buscaron trabajo. Por último, 34.38% de la población de 15 años y más se clasifica como PNEA no disponible, es decir, personas que no estaban dispuestas a trabajar debido a que tenían que atender otras obligaciones o por impedimentos físicos.
Con respecto a la población ocupada en Jalisco del cuarto trimestre de 2019, 73.95% son empleados subordinados y remunerados, 6.49% empleadores, 16.29% trabajadores por cuenta propia y 3.27% trabajadores no remunerados. Con cifras originales, la tasa de ocupación para Jalisco es de 96.85% y la tasa de desocupación de 3.15%.
jl/I