Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, acompañado de la cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Robin Matthewman, y de la directora de Cultura, Violeta Parra, conmemoraron el sábado el vigésimo aniversario del Museo de Paleontología de Guadalajara Federico Solórzano Barrieto e inauguraron la exposición temporal Megabestias en la montaña.
De acuerdo con un comunicado del ayuntamiento, en su intervención, el alcalde afirmó: “Siempre vamos a tener un gran reconocimiento y gratitud al ingeniero Solórzano, a su familia, por este legado que nos da la oportunidad a la ciudad de Guadalajara de ser la vitrina que permita mostrar y sentirnos orgullosos de nuestra historia, en este caso, de la prehistoria y todo lo que ha dejado a esta ciudad”.
Asimismo, hizo un reconocimiento a la directora del museo, Isabel Orendain, y a todos sus colaboradores por el esfuerzo de mantener la calidad y atención del recinto en óptimas condiciones.
“Estamos promoviendo para que no sólo conozcan el contenido del museo, sino que se una puerta de entrada a todo el Centro Histórico y todo el legado que tiene nuestra ciudad”, añadió.
Violeta Parra, titular de Cultura, manifestó también su reconocimiento a quienes laboran en el museo donde “respaldan, rescatan y conservan todo lo que aquí se guarda, es un verdadero tesoro”.
Finalmente, la directora del museo destacó la importancia del contenido del recinto, “que ha logrado que sea apreciado por la sociedad; el año pasado recibimos 68 mil 350 visitantes, quienes participaron en muchas de las actividades que ofrecemos”.
Al final, tanto autoridades como asistentes hicieron un recorrido por la nueva exposición Megabestias en la montaña que muestra el trabajo de investigación en campo y el rescate de megafauna en el yacimiento El Aguacate, en Amacueca, Jalisco, que realizó el Museo de Paleontología en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 2014. En el evento también estuvo presente Luz Elvira Durán, presidente municipal de Amacueca.
También el museo ofrece su impresionante colección paleontológica que incluye fósiles de antílopes, dientes de sable, mamuts, megaterios, aves, anfibios y plantas, la cual es resultado del legado de 50 años de arduo trabajo del ingeniero Federico Adolfo Solórzano Barreto.
jl/I