...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, acompañado de la cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Robin Matthewman, y de la directora de Cultura, Violeta Parra, conmemoraron el sábado el vigésimo aniversario del Museo de Paleontología de Guadalajara Federico Solórzano Barrieto e inauguraron la exposición temporal Megabestias en la montaña.
De acuerdo con un comunicado del ayuntamiento, en su intervención, el alcalde afirmó: “Siempre vamos a tener un gran reconocimiento y gratitud al ingeniero Solórzano, a su familia, por este legado que nos da la oportunidad a la ciudad de Guadalajara de ser la vitrina que permita mostrar y sentirnos orgullosos de nuestra historia, en este caso, de la prehistoria y todo lo que ha dejado a esta ciudad”.
Asimismo, hizo un reconocimiento a la directora del museo, Isabel Orendain, y a todos sus colaboradores por el esfuerzo de mantener la calidad y atención del recinto en óptimas condiciones.
“Estamos promoviendo para que no sólo conozcan el contenido del museo, sino que se una puerta de entrada a todo el Centro Histórico y todo el legado que tiene nuestra ciudad”, añadió.
Violeta Parra, titular de Cultura, manifestó también su reconocimiento a quienes laboran en el museo donde “respaldan, rescatan y conservan todo lo que aquí se guarda, es un verdadero tesoro”.
Finalmente, la directora del museo destacó la importancia del contenido del recinto, “que ha logrado que sea apreciado por la sociedad; el año pasado recibimos 68 mil 350 visitantes, quienes participaron en muchas de las actividades que ofrecemos”.
Al final, tanto autoridades como asistentes hicieron un recorrido por la nueva exposición Megabestias en la montaña que muestra el trabajo de investigación en campo y el rescate de megafauna en el yacimiento El Aguacate, en Amacueca, Jalisco, que realizó el Museo de Paleontología en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 2014. En el evento también estuvo presente Luz Elvira Durán, presidente municipal de Amacueca.
También el museo ofrece su impresionante colección paleontológica que incluye fósiles de antílopes, dientes de sable, mamuts, megaterios, aves, anfibios y plantas, la cual es resultado del legado de 50 años de arduo trabajo del ingeniero Federico Adolfo Solórzano Barreto.
jl/I