Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Cansados, pero felices de tocar suelo mexicano y de reunirse con sus familiares e incluso, algunos de ellos, de poder cenar unos tacos o un buen pozole, arribaron este domingo los 10 mexicanos procedentes de Marsella, Francia, donde permanecieron 14 días en cuarentena tras su salida de Wuhan, China, por la alerta del Covid-19.
El grupo de connacionales arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a bordo del vuelo 498 de Lufthansa.
“Siento mucha tranquilidad de estar aquí en casa, sobre todo por mis padres”, afirmó Martín Enrique Gutiérrez, quien comentó que se enteró del llamado coronavirus cuando se encontraba en su hotel, razón por la que tuvo que permanecer encerrado, por indicaciones de las autoridades sanitarias de China.
“Yo estuve encerrado 10 días desde que empezó la cuarentena (en Wuhan por el coronavirus). Los últimos días se veía la ciudad sola como fantasma, casi no había nadie en la calle", narró el ingeniero mecánico-automotriz, originario de Chihuahua.
Agradeció el apoyo del gobierno de Francia, donde permaneció, junto al grupo de mexicanos, a quienes se les siguieron todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de esa nación y al comprobarse que no presentaron síntomas del virus, recibieron su certificado médico.
El grupo de mexicanos arribó el 2 de febrero proveniente de Wuhan, provincia de Hubei, a bordo de una aeronave francesa, a la base militar de Istres al sur de Francia, desde donde fueron trasladados a una zona de confinamiento donde permanecieron estos 14 días.
“Yo estoy muy agradecida con el gobierno de Francia. Nos cuidaron mucho, nos trataron muy bien, nos trataron de una manera increíble. Nosotros desde el momento en que llegamos a Francia estuvieron en contacto continuo todo el tiempo“, comentó a su vez Valeria Díaz.
Al comentar que tenía muchos sentimientos encontrados, comentó que hay varios mexicanos que aún permanecen en China, aunque dijo desconocer de cuánto se trata y refirió que en algún momento que las cosas mejoren, regresará a continuar sus estudios en China, sobre economía y tratados internacionales.
Sobre la situación que vivió en Wuhan, refirió que sin duda fue “preocupante, pero en todo momento lo más importante era mantener la calma, porque cuando nos empezamos a preocupar y entramos en pánico, todo se descontrola”.
Daniel Stamatis también se mostró feliz de arribar al país, al agradecer todo el apoyo que recibieron de las autoridades francesas y dejar claro que la salida de Wuhan fue difícil, donde permaneció por siete años. “Lo complicado fue el trámite...pero ahora estoy encantado de la vida”.
Indicó que permanecerá en la Ciudad de México unos meses y posteriormente regresará a Wuhan donde trabaja en Arquitectura de bambúes. “Yo veía desde mi departamento que no había gente afuera en las calles... y ahorita está más intenso, por las noticias que nos llegan, el problema es el agua”.
Los connacionales que se encontraban en Wuhan siguieron todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Francia durante la cuarentena donde permanecieron 14 días y dado que no presentaron síntomas del virus, recibieron su certificado médico.
JB