...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cansados, pero felices de tocar suelo mexicano y de reunirse con sus familiares e incluso, algunos de ellos, de poder cenar unos tacos o un buen pozole, arribaron este domingo los 10 mexicanos procedentes de Marsella, Francia, donde permanecieron 14 días en cuarentena tras su salida de Wuhan, China, por la alerta del Covid-19.
El grupo de connacionales arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a bordo del vuelo 498 de Lufthansa.
“Siento mucha tranquilidad de estar aquí en casa, sobre todo por mis padres”, afirmó Martín Enrique Gutiérrez, quien comentó que se enteró del llamado coronavirus cuando se encontraba en su hotel, razón por la que tuvo que permanecer encerrado, por indicaciones de las autoridades sanitarias de China.
“Yo estuve encerrado 10 días desde que empezó la cuarentena (en Wuhan por el coronavirus). Los últimos días se veía la ciudad sola como fantasma, casi no había nadie en la calle", narró el ingeniero mecánico-automotriz, originario de Chihuahua.
Agradeció el apoyo del gobierno de Francia, donde permaneció, junto al grupo de mexicanos, a quienes se les siguieron todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de esa nación y al comprobarse que no presentaron síntomas del virus, recibieron su certificado médico.
El grupo de mexicanos arribó el 2 de febrero proveniente de Wuhan, provincia de Hubei, a bordo de una aeronave francesa, a la base militar de Istres al sur de Francia, desde donde fueron trasladados a una zona de confinamiento donde permanecieron estos 14 días.
“Yo estoy muy agradecida con el gobierno de Francia. Nos cuidaron mucho, nos trataron muy bien, nos trataron de una manera increíble. Nosotros desde el momento en que llegamos a Francia estuvieron en contacto continuo todo el tiempo“, comentó a su vez Valeria Díaz.
Al comentar que tenía muchos sentimientos encontrados, comentó que hay varios mexicanos que aún permanecen en China, aunque dijo desconocer de cuánto se trata y refirió que en algún momento que las cosas mejoren, regresará a continuar sus estudios en China, sobre economía y tratados internacionales.
Sobre la situación que vivió en Wuhan, refirió que sin duda fue “preocupante, pero en todo momento lo más importante era mantener la calma, porque cuando nos empezamos a preocupar y entramos en pánico, todo se descontrola”.
Daniel Stamatis también se mostró feliz de arribar al país, al agradecer todo el apoyo que recibieron de las autoridades francesas y dejar claro que la salida de Wuhan fue difícil, donde permaneció por siete años. “Lo complicado fue el trámite...pero ahora estoy encantado de la vida”.
Indicó que permanecerá en la Ciudad de México unos meses y posteriormente regresará a Wuhan donde trabaja en Arquitectura de bambúes. “Yo veía desde mi departamento que no había gente afuera en las calles... y ahorita está más intenso, por las noticias que nos llegan, el problema es el agua”.
Los connacionales que se encontraban en Wuhan siguieron todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Francia durante la cuarentena donde permanecieron 14 días y dado que no presentaron síntomas del virus, recibieron su certificado médico.
JB