Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Por cuarto año consecutivo, Sayula dedicará una semana completa de actividades a recordar al creador de Pedro Páramo. Juan Rulfo tendrá su festival en el marco de un aniversario más de su natalicio.
Con este festival buscan recordar la vida y obra del literato que le dio a su región el mote del llano en llamas, gracias a la descripción de esas tierras en su obra.
Pero también es una oportunidad para promover el turismo y la derrama económica para Sayula, comentó Jorge Madrigal, director de Turismo Regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal).
Habrá actividades culturales como cine, presentaciones de libros y poesía, pero también espectáculos como la presentación de Rubén Albarrán, Pancho Madrigal y teatro rulfiano. Todo gratuito y en espacios públicos.
“Son espectáculos callejeros son espectáculos gratuitos. Estamos buscando, de una y mil maneras, contagiar de este entusiasmo a los artistas que hacen cuento, que hacen cine, a los que hacen teatro, que sepan que esa semana tenemos la oportunidad de expresarnos, de ir, de hacer arte callejero”, detalló Mauricio Munguía, director del festival.
Para esta ocasión, gracias a que están en trabajo coordinado con el gobierno del estado, esperan la visita de 20 mil personas en los días del 9 al 16 de mayo de este año, lo que representaría duplicar la participación con respecto a 2019.
En este año, destacaron la segunda edición del Festival Internacional de Cine. Este será un evento de concurso y exposición de obras fílmicas de talla internacional con una bolsa para el primer lugar de mil dólares en efectivo.
En 2019, esta actividad tuvo una participación de 15 cortometrajes de México, Ecuador, Portugal, Francia, Uruguay y otros países. Las obras fueron proyectadas en barrios tradicionales y escuelas de Sayula.
Además, habrá cinco concursos más –cuento, pintura, ajedrez, fotografía y pintura en vivo–; los ganadores recibirán una estatuilla en homenaje a Rulfo. Para este año, la artista homenajeada será Pilar Pellicer, actriz que interpretó a Susana San Juan en la película Pedro Páramo.
Para la realización del Festival Rulfiano de las Artes es necesaria una inversión de aproximadamente un millón de pesos provenientes del gobierno municipal y patrocinios económicos, así como en especie.
Esta edición tendrá a Zapotlán el Grande como invitado de honor. La apuesta es recordar la amistad que existió entre Juan Rulfo y Juan José Arreola. Para esto, habrá una mesa especial donde charlarán Juan Carlos Rulfo y Orso Arreola.
“Se nos ocurrió crear un mundo imaginario en el que Juan Rulfo invita a su gran amigo Juan José Arreola, lo invita a su festejo. Fueron ellos contemporáneos, ambos del sur de Jalisco, ambos becados en la Ciudad de México”, describió el director del festival.
De hecho, para confirmar esta alianza de municipios habrá un día para la difusión de la cultura y las artes de la llamada Cuna de Grandes Artistas, con la finalidad de que los sayulenses y visitantes también conozcan el talento de Ciudad Guzmán.
A corto plazo, pretenden que el festival pueda tener a más invitados e incluso unificar esfuerzos con municipios como San Gabriel, Tonaya y Tuxcacuesco para crear acciones en conjunto.
El equipo organizador del Festival Rulfiano de las Artes exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales a acelerar la toma de decisiones respecto a qué pasará con el espacio donde se construía la obra El Páramo.
En octubre de 2019, la obra –que nunca fue concluida y que sería el homenaje a Rulfo por su centenario– fue demolida por órdenes del presidente municipal Daniel Carrión. La Secretaría de Cultura de Jalisco emitió una suspensión de la obra, y a la fecha los escombros siguen en el lugar, en pleno Centro sayulense.
Esto es estéticamente mal visto por los organizadores del festival; Uri Espinoza de los Monteros, subdirector del festival, detalló que “Sayula no puede estar con un espacio así. No es justo para los habitantes, no es justo dar esa imagen hacia afuera”. Lauro Rodríguez
jl/I