...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Si por cuestiones de seguridad no quiere abrir la puerta de su hogar a encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o no está cuando ellos vayan a su casa, la institución le ofrecerá por primera vez la opción de autocensarse vía Internet o por llamada telefónica.
“Vamos a tener oportunidad que cuando a las personas no las podamos localizar, vamos a poner en sus manos la posibilidad de que se autoenumeren, se autocensen o se autoempadronen como se quieran denominar, que ellos mismos se levanten la información”, afirmó el coordinador estatal del Inegi, Odilón Cortés Linares, quien ayer estuvo en el Congreso del Estado para dar detalles del Censo 2020.
Mencionó que se deberá hablar al instituto por teléfono para que éste otorgue ciertas claves para responder los cuestionarios por Internet o por una llamada telefónica asistida.
Cortés Linares expuso que es la primera vez que se contará con esta opción, la cual debe solicitarse entre el 2 y el 17 de marzo. El censo de este año se levantará entre el 2 y el 27 de marzo.
Por otro lado, el funcionario del Inegi evitó detallar cuáles son los municipios o las colonias consideradas como focos rojos en el levantamiento del censo. Sólo mencionó que el personal del instituto podría ser acompañado por elementos de seguridad pública cuando visite sitios inseguros.
En total, en Jalisco participarán 8 mil 300 encuestadores para buscar contar a los más de 8 millones de personas que se calculan hay. El coordinador estatal descartó que el Inegi hubiera tenido problemas para la contratación del personal, pues hasta le sobraron prospectos.
Para identificar a los entrevistadores del instituto, el funcionario aconsejó a la ciudadanía que se fije en que porten credencial con holograma, sombrero, mochila, chaleco y cuestionarios digitales o impresos.
Añadió que la información que el personal pedirá en los hogares es sobre sexo y edad de los residentes, lugar de nacimiento, servicios de salud, características económicas, escolaridad, número de cuartos, material de pisos, entre otros indicadores.
Ante cualquier duda sobre el proceso, puede llamar al 800 111 4634 sin costo o consultar el sitio www.censo2020.mx.
jl/I