...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Arrancó ayer la primera edición de este 2020 de Expo Mueble Internacional, la primera de las dos ediciones anuales que se realizan en Expo Guadalajara, y que reúnen a lo mejor del sector de fabricantes de muebles de México y el mundo. Ayer se llevó a cabo el corte de listón y este año se plantea como objetivo el posicionamiento del sector a nivel internacional.
Encabezado por el presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles del Estado de Jalisco (Afamjal), Abelardo Arreola, esta concentración busca en primera instancia ser la plataforma de venta, exhibición y promoción del talento nacional en el mercado mundial. Por ello, para esta primera expo se concentran más de 550 expositores, entre ellos, creadores de países como Brasil, España, Singapur, Colombia, Francia y Malasia, a fin de crear lazos y sinergias entre la comunidad de muebleros de Jalisco y México.
“Aspiramos a que el sector mexicano se distinga cada día más por su innovación, su diseño y su trabajo creativo. Buscamos por ello ser disruptivos en lo que toca a nuestra cultura empresarial para subirnos de lleno a la revolución industrial y al mundo digital que la acompaña”, señaló Abelardo Arreola, líder del sector.
Pese a que en México existe capital humano de alta creatividad en diseño e innovación de muebles, el presidente de la Afamjal reconoció que aún hay trabajo por hacer. “Todavía hay mucho que recorrer para alcanzar la meta de darle a nuestros productos una identidad que marque la moda y tendencias, pero mantenemos firme ese objetivo”, recalcó.
Esta edición 2020 de Expo Mueble Internacional pretende generar una derrama económica de alrededor de 800 millones de pesos, lo que la convierte en un escaparate para la creación de vínculos, negocios y exportaciones de productos nacionales, así como un canal de nuevas ideas para las tendencias internacionales.
El énfasis en lo internacional es uno de los objetivos esenciales en esta edición, pues señaló Arreola que los expositores que convergen en dicha expo representan claramente la industria mueblera, pues llegan a más de 20 estados de la República y a países como Estados Unidos, Canadá, Turquía y Brasil, países con los que Jalisco ya compite lealmente en materia de eficiencia, calidad y creatividad.
“Como empresario y presidente de Afamjal, me complace mucho ver que muchas empresas del mueble están subiéndose a la modernización tecnológica en sus procesos, además de estar muy interesadas en herramientas tan relevantes como el comercio electrónico”, destacó Abelardo, haciendo hincapié en la necesidad de que el sector mueblero de México y Jalisco se sume a nuevas estrategias de comercialización, lo que fortalecería aún más no sólo la venta, sino la proyección internacional.
El líder mueblero destacó también la realización del Concurso Nacional de Diseño en Muebles, una estrategia que lleva ya 13 ediciones contando esta de 2020, lo que promueve la creatividad entre los creadores e innovadores de diseño en el sector, y a su vez, marca la pauta para nuevas tendencias en el mercado nacional.
FRASE
“Como empresario y presidente de Afamjal, me complace mucho ver que muchas empresas del mueble están subiéndose a la modernización tecnológica en sus procesos, además de estar muy interesadas en herramientas tan relevantes como el comercio electrónico”
“Todavía hay mucho que recorrer para alcanzar la meta de darle a nuestros productos una identidad que marque la moda y tendencias, pero mantenemos firme ese objetivo”: Abelardo Arreola, Presidente de Afamjal
JB