...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Arrancó ayer la primera edición de este 2020 de Expo Mueble Internacional, la primera de las dos ediciones anuales que se realizan en Expo Guadalajara, y que reúnen a lo mejor del sector de fabricantes de muebles de México y el mundo. Ayer se llevó a cabo el corte de listón y este año se plantea como objetivo el posicionamiento del sector a nivel internacional.
Encabezado por el presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles del Estado de Jalisco (Afamjal), Abelardo Arreola, esta concentración busca en primera instancia ser la plataforma de venta, exhibición y promoción del talento nacional en el mercado mundial. Por ello, para esta primera expo se concentran más de 550 expositores, entre ellos, creadores de países como Brasil, España, Singapur, Colombia, Francia y Malasia, a fin de crear lazos y sinergias entre la comunidad de muebleros de Jalisco y México.
“Aspiramos a que el sector mexicano se distinga cada día más por su innovación, su diseño y su trabajo creativo. Buscamos por ello ser disruptivos en lo que toca a nuestra cultura empresarial para subirnos de lleno a la revolución industrial y al mundo digital que la acompaña”, señaló Abelardo Arreola, líder del sector.
Pese a que en México existe capital humano de alta creatividad en diseño e innovación de muebles, el presidente de la Afamjal reconoció que aún hay trabajo por hacer. “Todavía hay mucho que recorrer para alcanzar la meta de darle a nuestros productos una identidad que marque la moda y tendencias, pero mantenemos firme ese objetivo”, recalcó.
Esta edición 2020 de Expo Mueble Internacional pretende generar una derrama económica de alrededor de 800 millones de pesos, lo que la convierte en un escaparate para la creación de vínculos, negocios y exportaciones de productos nacionales, así como un canal de nuevas ideas para las tendencias internacionales.
El énfasis en lo internacional es uno de los objetivos esenciales en esta edición, pues señaló Arreola que los expositores que convergen en dicha expo representan claramente la industria mueblera, pues llegan a más de 20 estados de la República y a países como Estados Unidos, Canadá, Turquía y Brasil, países con los que Jalisco ya compite lealmente en materia de eficiencia, calidad y creatividad.
“Como empresario y presidente de Afamjal, me complace mucho ver que muchas empresas del mueble están subiéndose a la modernización tecnológica en sus procesos, además de estar muy interesadas en herramientas tan relevantes como el comercio electrónico”, destacó Abelardo, haciendo hincapié en la necesidad de que el sector mueblero de México y Jalisco se sume a nuevas estrategias de comercialización, lo que fortalecería aún más no sólo la venta, sino la proyección internacional.
El líder mueblero destacó también la realización del Concurso Nacional de Diseño en Muebles, una estrategia que lleva ya 13 ediciones contando esta de 2020, lo que promueve la creatividad entre los creadores e innovadores de diseño en el sector, y a su vez, marca la pauta para nuevas tendencias en el mercado nacional.
FRASE
“Como empresario y presidente de Afamjal, me complace mucho ver que muchas empresas del mueble están subiéndose a la modernización tecnológica en sus procesos, además de estar muy interesadas en herramientas tan relevantes como el comercio electrónico”
“Todavía hay mucho que recorrer para alcanzar la meta de darle a nuestros productos una identidad que marque la moda y tendencias, pero mantenemos firme ese objetivo”: Abelardo Arreola, Presidente de Afamjal
JB