...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La noticia de la posible recuperación de los restos de los mineros de Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, da a las viudas y madres fortaleza y esperanza de que podrán darle una digna sepultura a sus familiares.
A 14 años de la explosión de la mina que dejó 65 muertos, de los cuales 63 continúan sepultados, los familiares ofrecieron una conferencia de prensa y una celebración eucarística en el Antimonumento +65, ubicado en Paseo de la Reforma, en la capital del país.
Tras el anuncio dado a conocer este miércoles, acerca de que la recuperación de los restos comenzará en octubre, María Trinidad Cantú Cortés, madre de Raúl Villasana, expresó: “estoy animada y con la confianza, que nunca la he perdido. Ha sido algo animado y con mucha confianza para poder seguir esta lucha”.
Elvira Martínez, viuda de Jorge Muñoz Delgado, expresó que este día las familias llegan con un ánimo diferente, desde aquel anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador “hemos tenido el ánimo más elevado y más grande, hemos agarrado fuerzas para seguir en esta lucha”.
Martínez confió que en este año puedan ver empezados los trabajos, puesto que esperan que en marzo o abril terminen las labores por parte del servicio geológico y pasar a la siguiente fase.
Al tener los resultados de los estudios, el siguiente paso será crear el proyecto de obra, se lanzará una licitación internacional en la que, dijeron, pondrán especial atención, y se definirán los costos, así como personal para que se realice el trabajo.
Pese a que ven voluntad en este gobierno, les preocupa que si los trabajos de rescate no concluyen con la actual administración, en las siguientes esto pare. Asimismo, pidieron que en estos trabajos de recuperación de los cuerpos no haya ninguna muerte más.
JB