"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para Alejandro Gómez Levy, presidente de Mexicanos Primero Jalisco, sí existen carencias físicas en planteles escolares, así como en el sistema educativo, que dejan desprotegidos a niñas y niños.
Mencionó que van desde infraestructura deficiente, como la falta de bardas perimetrales en algunos casos, hasta la falta de comunicación entre padres de familias y directivos, factores que deben reforzarse.
“Creo que independientemente del tema específico que es la falta de infraestructura que se suma al problema de inseguridad que estamos teniendo en Mexico, tenemos que redoblar esfuerzos y ser mucho más conscientes, como papás y como autoridad, de los riesgos y responsabilidades que podemos tener todos en un asunto de esta naturaleza que da muchísima tristeza que pase esto en México”.
En entrevista para InformativoNTR con Sonia Serrano, sostuvo que si bien los maestros no están obligados a cuidar a los alumnos a su salida de la escuela, sí es necesario que se refuercen los protocolos de seguridad.
“No podemos dejar abandonado a un niño cuando la responsabilidad de los maestros y el plantel está en la escuela, no podemos tampoco achacarles a los maestros responsabilidades extraordinarias a partir de las ya responsabilidades que tienen, sin embargo tenemos que ver cómo colaboramos todos porque no podemos dejar indefenso a un menor en condiciones como las que estamos viendo hoy”, mencionó en alusión al caso de la niña Fátima.
Gómez Levy consideró que también es necesario revisar el modelo educativo en México, pues el actual, en algunos casos, no resulta atractivo para los alumnos, lo que puede provocar que abandonen sus estudios.
“Lo que necesitamos es de alguna manera sacar el potencial de cada uno de nuestros niños, amerita una revisión pedagógica total, necesitamos realmente ver cómo hoy cómo aprenden y se involucran más los niños para que no se quieran salir, porque una de las principales razones por las que los niños abandonan de manera temprana la escuela (…) clarísimo con su aprendizaje”.
JB