...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Para Alejandro Gómez Levy, presidente de Mexicanos Primero Jalisco, sí existen carencias físicas en planteles escolares, así como en el sistema educativo, que dejan desprotegidos a niñas y niños.
Mencionó que van desde infraestructura deficiente, como la falta de bardas perimetrales en algunos casos, hasta la falta de comunicación entre padres de familias y directivos, factores que deben reforzarse.
“Creo que independientemente del tema específico que es la falta de infraestructura que se suma al problema de inseguridad que estamos teniendo en Mexico, tenemos que redoblar esfuerzos y ser mucho más conscientes, como papás y como autoridad, de los riesgos y responsabilidades que podemos tener todos en un asunto de esta naturaleza que da muchísima tristeza que pase esto en México”.
En entrevista para InformativoNTR con Sonia Serrano, sostuvo que si bien los maestros no están obligados a cuidar a los alumnos a su salida de la escuela, sí es necesario que se refuercen los protocolos de seguridad.
“No podemos dejar abandonado a un niño cuando la responsabilidad de los maestros y el plantel está en la escuela, no podemos tampoco achacarles a los maestros responsabilidades extraordinarias a partir de las ya responsabilidades que tienen, sin embargo tenemos que ver cómo colaboramos todos porque no podemos dejar indefenso a un menor en condiciones como las que estamos viendo hoy”, mencionó en alusión al caso de la niña Fátima.
Gómez Levy consideró que también es necesario revisar el modelo educativo en México, pues el actual, en algunos casos, no resulta atractivo para los alumnos, lo que puede provocar que abandonen sus estudios.
“Lo que necesitamos es de alguna manera sacar el potencial de cada uno de nuestros niños, amerita una revisión pedagógica total, necesitamos realmente ver cómo hoy cómo aprenden y se involucran más los niños para que no se quieran salir, porque una de las principales razones por las que los niños abandonan de manera temprana la escuela (…) clarísimo con su aprendizaje”.
JB