También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El Museo Cabañas será la sede desde este jueves y hasta el 19 de abril de la exposición Miguel Aldana, artista catalizador del arte moderno en Guadalajara, una muestra que revive la obra del arquitecto y artista plástico michoacano, tras un rescate de su obra que pasa por prácticamente toda su vida de arte abstracto.
Considerado como uno de los principales precursores del arte moderno en Guadalajara, pero a su vez una fuerte influencia en el abstracto geométrico, las más de 50 piezas que se muestran son producto de la recolección de obra que Susana Chávez y el curador jefe de Museo Cabañas, Víctor Palacios, sostuvieron entre la familia del artista por cerca de ocho meses.
Muchas de las obras que se exhiben en estas salas del recinto cultural tuvieron que ser, casi 80 por ciento, restauradas, dejando así una colección que narra la vida artística de un portador de sólido y entusiasta carácter, que se refleja en su obra, plasmada entre líneas y formas geométricas.
La exposición abarca las décadas más prolíferas de Aldana, que se aderezan con una serie de documentos personales del autor, entre cartas y escritos diversos, que también fueron rescatados de entre su multitud de tesoros albergados en distintas partes.
Sala por sala y muro por muro, la exhibición marca un común denominador, que involucra también el paso por otras tendencias del autor, puesto que, añadió el curador Víctor Palacios, al ser Aldana un autodidacta, tuvo que pasar por muchas tendencias, siendo la geometría abstracta una de las que mayor énfasis tuvo en sus diálogos pictóricos.
La última sala de esta exhibición muestra la gran apuesta del autor por la tendencia industrial, dejando entrever en sus piezas, figuras y líneas recias entrecruzadas, con matices de fortaleza que plasman el paso de la industrialización, pero que a su vez, deja en claro su pasión por las formas rectas y unidas, en esos tonos sobrios que tanto le caracterizaron.
La exposición se complementa con actividades paralelas, es decir, conferencias y activaciones que tendrán lugar en el mismo espacio, como la ponencia La ruptura tapatía y el devenir del arte en Jalisco, así como talleres que ayudan a entender y apoyar la obra de Miguel Aldana.
La muestra se presenta en las salas de la 1 a la 4 de Museo Cabañas, y la inauguración será hoy a las 20 horas.
jl/I