...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Desde hoy y a hasta el próximo 23 de febrero, industriales agremiados al Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) realizan una gira de trabajo en Texas, Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer, crecer y consolidar tanto las exportaciones como importaciones entre este estado norteamericano y México.
La gira comprende la visita a tres ciudades: San Antonio, Laredo y Austin, en donde, aseveró Rubén Masayi González, coordinador del CCIJ, los recibirán los alcaldes de esas ciudades. “El objetivo es principalmente buscar las oportunidades de exportación e importación que hoy requerimos de manera importante, ya que como sabemos, la economía y los índices de productividad están bajando”, agregó.
La importancia de acudir a crear oportunidades de negocios en esta parte de Estados Unidos es debido a que Texas es un estado con el que poco se tienen negociaciones, pues según apuntó el titular de la Secretaría de Economía, Ernesto Sánchez Proal, este estado representa apenas 10 por ciento de las exportaciones con Estados Unidos.
Entre otros objetivos está el entender y buscar el canal de cómo convertirse no sólo en exportadores que dejan en el anden sus productos, sino sumarse a la distribución hasta llegar al comprador. Señaló que existen actualmente personas que hacen esto, por lo que es necesaria en esta gira la participación de Unitrade, que aportará en materia de logística para que México pueda ser exportador y distribuidor en Texas por esta frontera.
Otra de las intenciones, explicó Sánchez Proal, es establecer vínculos con las empresas de ciberseguridad, a fin de que estas grandes compañías elijan a Jalisco y Guadalajara para invertir, es decir, aprovechar a la vez el capital y talento humano, dado que estas firmas ofrecen buenas percepciones para los trabajadores.
FRASE
“El objetivo es principalmente buscar las oportunidades de exportación e importación que hoy requerimos de manera importante, ya que como sabemos, la economía y los índices de productividad están bajando”: Ruben Masayi González, Coordinador del CCIJ
jl/I