Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
PEKÍN. El gobierno de China aseguró ayer que los medios que insultan abiertamente a su país y difunden la discriminación racial, debido al brote de coronavirus, deben “pagar el precio”.
“¿La libertad de expresión implica publicar un artículo racista, discriminatorio e insultante?”, se preguntó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, quien defendió en conferencia de prensa la revocación de las credenciales de prensa de los corresponsales de The Wall Street Journal por una publicación del diario donde señalaban al gigante asiático como “el verdadero hombre enfermo de Asia”.
“El periódico estadounidense no está haciendo nada más que eludir el tema y su responsabilidad”, dijo Geng, y agregó que China tiene derecho a tomar más medidas como represalia por el editorial.
En respuesta, el editor del WSJ, William Lewis lamentó la decisión de China y se disculpó por la publicación. “El periódico lamenta haber causado malestar y preocupación entre el pueblo chino”, expresó en comunicado.
Los tres periodistas expulsados, Josh Chin y el periodista Chao Deng, ambos ciudadanos estadounidenses, así como el periodista Philip Wen, ciudadano australiano, no participaron en el artículo, destacó la misiva.
Ante esto, la víspera el secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, señaló que la expulsión de los corresponsales fue un “acto de censura”, agregó que los países “maduros” y “responsables” entienden una prensa libre.
Indicó en un comunicado que espera que los ciudadanos chinos disfruten del mismo acceso a la información de la que gozan los estadounidenses.
Dos pasajeros japoneses del crucero Diamond Princess, puesto en cuarentena en el puerto de Yokohama, que fueron hospitalizados con síntomas del nuevo tipo de coronavirus, murieron, informaron fuentes gubernamentales.
Los pacientes eran un hombre de 87 años y una mujer de 84 años, tenían enfermedades preexistentes y habían sido ingresados en un centro médico, donde murieron, después de dar positivo, lo que elevó a tres el número de muertes confirmadas en Japón, dijo la fuente citada por la agencia Kyodo.
jl/I