Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
PEKÍN. El gobierno de China aseguró ayer que los medios que insultan abiertamente a su país y difunden la discriminación racial, debido al brote de coronavirus, deben “pagar el precio”.
“¿La libertad de expresión implica publicar un artículo racista, discriminatorio e insultante?”, se preguntó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, quien defendió en conferencia de prensa la revocación de las credenciales de prensa de los corresponsales de The Wall Street Journal por una publicación del diario donde señalaban al gigante asiático como “el verdadero hombre enfermo de Asia”.
“El periódico estadounidense no está haciendo nada más que eludir el tema y su responsabilidad”, dijo Geng, y agregó que China tiene derecho a tomar más medidas como represalia por el editorial.
En respuesta, el editor del WSJ, William Lewis lamentó la decisión de China y se disculpó por la publicación. “El periódico lamenta haber causado malestar y preocupación entre el pueblo chino”, expresó en comunicado.
Los tres periodistas expulsados, Josh Chin y el periodista Chao Deng, ambos ciudadanos estadounidenses, así como el periodista Philip Wen, ciudadano australiano, no participaron en el artículo, destacó la misiva.
Ante esto, la víspera el secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, señaló que la expulsión de los corresponsales fue un “acto de censura”, agregó que los países “maduros” y “responsables” entienden una prensa libre.
Indicó en un comunicado que espera que los ciudadanos chinos disfruten del mismo acceso a la información de la que gozan los estadounidenses.
Dos pasajeros japoneses del crucero Diamond Princess, puesto en cuarentena en el puerto de Yokohama, que fueron hospitalizados con síntomas del nuevo tipo de coronavirus, murieron, informaron fuentes gubernamentales.
Los pacientes eran un hombre de 87 años y una mujer de 84 años, tenían enfermedades preexistentes y habían sido ingresados en un centro médico, donde murieron, después de dar positivo, lo que elevó a tres el número de muertes confirmadas en Japón, dijo la fuente citada por la agencia Kyodo.
jl/I