En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Tras un recorrido por la cuenca de la laguna de Cajititlán a la Presa Valencia, funcionarios federales y representantes de comunidades afectadas por la contaminación en aguas de la zona observaron la falta de plantas de tratamiento.
Enrique Lira Coronado, visitador de los pueblos de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, enfatizó que con el recorrido se buscó un compromiso con el gobierno federal para urgir a las fábricas de la región a cumplir con la legislación que les exige operar plantas de tratamiento. Solicitó que esto se cumpla en un plazo no mayor a un año.
La petición se enmarca en las medidas cautelares que dictó el 7 de febrero la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la protección de los pueblos de San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Mezcala y Chalpicote, obligatoria para el Estado mexicano y aplicable también para la región de Tlajomulco. La consecuencia de no darle cumplimiento sería enfrentar a la Corte Internacional de Derechos Humanos (Corte IDH).
En el recorrido estuvo presente Juan José Merino Velázquez en representación de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del gobierno federal, así como funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Tras el recorrido, Lira Coronado enfatizó que en la zona existen lodos con concentración de metales pesados y otras sustancias, incluyendo mercurio, arsénico, plomo, tungsteno, cobalto y cobre, los cuales han sido encontrados en pescados de la laguna y de la presa, aunque acotó que no se le puede atribuir de manera exclusiva la responsabilidad de esa contaminación a las empresas.
Sin embargo, enfatizó en que es muy importante que las empresas cumplan con los requerimientos, pues las disposiciones para la protección ambiental han quedado de lado durante los últimos 40 años.
jl/I