...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) reconoció a policías que murieron en el cumplimiento de su deber, así como a uniformados en retiro, en el marco de la primera recomendación general de 2020 que la defensora emitió a favor de los mismos.
El ombudsman, Alfonso Hernández Barrón, recordó que la recomendación va dirigida a las autoridades estatales y municipales para señalar que a la mayoría de los policías los matan en sus días francos y quedan desprotegidos.
"Las agresiones en contra de las y los policías, no sólo se presentan cuando realizan su trabajo, sino también en sus horas de descanso, lo que deja en claro el nivel de riesgo en las funciones que desempeñan", señaló.
Hernández Barrón recordó que las cifras proporcionadas por las corporaciones policiacas fueron de 45 homicidios de uniformados de diciembre 2018 a febrero 2020, cinco policías desparecidos y dos privados de su libertad.
Las policías más afectadas son las municipales con el 57 por ciento de los casos, luego estatales con 33 por ciento y al final las federales; en total contabilizaron 91 víctimas de agresión en 77 hechos.
Las agresiones están en 22 municipios donde destaca Zapopan, Guadalajara, Tonalá, El Salto, Tlajomulco y Lagos de Moreno, y el 19 por ciento fueron a mandos o estuvieron involucrados.
Las peticiones son contar todos con seguridad social y afiliarlos a Pensiones de Estado, seguro de vida, equipamiento como chalecos antibalas y crear el servicio profesional de carrera policial.
Contar con un fondo estatal de apoyo para familiares o dependientes cuando hayan perdido la vida, jornada limitada de trabajo, reconocimiento público a sobre salientes, acompañamiento terapéutico, programas de capacitación, revisión de protocolos y otros.
"Garatizar la vida digna de las familias que han quedado en el desamparo", acotó.
Pidió a los políticos no hacer discurso político en temas de seguridad sino actuar.
Esta recomendación también ampara a los bomberos y los elementos de Protección Civil.
Hernández Barrón afirmó que institucionalizaron el seguimiento a esta recomendación a través de un área en la segunda visitaduría y mes a mes le darán seguimiento sobre su cumplimiento.
Durante la presentación de esta recomendación se entregaron reconocimientos a policías caídos en cumplimiento de su deber y a policías retirados.
Mapa sobre el índice de condiciones laborales para policías del estado. Fuente: CEDHJ
JB