...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Por estar en zonas prohibidas y peligrosas, el ayuntamiento de Zapopan irá por otros desalojos de asentamientos irregulares como el que ocurrió este domingo.
El alcalde Pablo Lemus evitó anunciar las zonas de los nuevos operativos para evitar alertarlos, pero aclaró que son preventivos al temporal de lluvias.
“Nosotros tenemos dos asentamientos más irregulares detectados, no podemos decir ahora dónde ni cuándo serán los operativos por obvias razones”, aseveró.
Estos nuevos serán de 30 personas cada uno.
Mencionó que hay muchas zonas invadidas al Bosque de la Primavera en colonias como Santa Ana Tepetitlán, Miguel de la Madrid, el Rehilete y otros.
Aseguró que regularizarán los asentamientos irregulares que no están en zonas de riesgo ni dentro de la Primavera y tienen establecidos más de 40 años.
El domingo hubo un operativo por parte del ayuntamiento de Zapopan para desalojar a 26 viviendas irregulares, hechas de cartón y lámina, en las faldas del Cerro del Colli en la colonia 12 de diciembre, pero terminó en enfrentamiento con seis detenidos y policías que vigilarán la zona.
Lemus afirmó que contaron con el apoyo del gobierno estatal para desalojar a 70 personas, quienes se habían metido al Bosque de la Primavera en zona de deslaves.
“Se les ofreció el poderlos trasladar algún centro comunitario para su atención. Ellos mismos manifestaron que tenían su propia vivienda, pero que vieron la forma de poder acrecentar su patrimonio con una oferta que habían hecho algunas personas que se dedican a vender predios irregulares al interior del Bosque de la Primavera”, aseveró.
Afirmó que el desalojo se estaba haciendo de manera tranquila, pero luego de dos horas llegó un grupo de personas, presuntamente los vendedores, y empezaron arrojar piedras contra los elementos de seguridad, y no pasó a mayores.
El saldo fue de daños materiales con dos patrullas con cristales rotos y un paramédico golpeado con una piedra en un hombro.
“Nuestros elementos nunca emplearon la fuerza, simple y sencillamente realizaron el desalojo de acuerdo a como está establecido en los protocolos municipales y estatales, afortunadamente ya tenemos esta zona libre”, aseveró
Lemus aseguró que se abrió una investigación contra las personas que están vendiendo los predios, y se habla que por cada cien metros que venden dentro de la Primavera piden entre 150 mil y 200 mil pesos.
Los avances son contar con tres nombres de supuestos vendedores para iniciar las investigaciones por presunto fraude y otros.
JB