...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
LONDRES. La justicia de Londres suspendió hasta el 18 de mayo su examen de la demanda de extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que Estados Unidos quiere juzgar por espionaje a raíz de la publicación de cientos de miles de documentos confidenciales.
Las audiencias, que comenzaron el lunes y terminaron un día antes de lo previsto, se reanudarán durante tres semanas a partir de mediados de mayo en el tribunal de Woolwich, al este de Londres.
La decisión de la jueza Vanessa Baraitser debería conocerse en verano.
Assange, de 48 años, se quejó recientemente de no poder hablar con sus abogados con la privacidad que le gustaría.
El día de ayer pidió sentarse junto a ellos, pero no se le permitió. “No puedo darles instrucciones”, se quejó el australiano.
“Me parece que no tiene usted dificultad para atraer la atención de sus abogados”, respondió la magistrada, subrayando que existe un abanico de posibilidades, desde notas escritas hasta suspensión de la vista, para permitirles comunicarse como consideren oportuno.
Assange está acusado de espionaje en Estados Unidos por publicar a partir de 2010 más de 700 mil documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, en particular en Irak y Afganistán.
Si Assange es extraditado, se enfrenta a una pena de hasta 175 años de cárcel bajo las leyes antiespionaje de 1917 y por piratería informática.
Estados Unidos lo acusa de haber puesto en peligro a fuentes de sus servicios de inteligencia.
Julian Assange fue detenido en abril de 2019 después de casi siete años asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde se había refugiado tras violar las condiciones de su libertad condicional, por temor a ser extraditado a Estados Unidos.
jl/I