...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El coronavirus que ha provocado la muerte de más de 2 mil 700 personas y el contagio a 80 mil en todo el mundo, afecta ya la vida común en una decena de países, incluidos algunos de Europa, Italia principalmente, con 12 fallecidos y 400 infectados.
En la península itálica ya se llegó al extremo de suspender el afamado carnaval de Venecia, lo que refleja el grado de riesgo epidémico en la región, que puede extenderse a toda Europa.
El problema afecta la vida social y económica de todo el orbe, hace bajar las bolsas de valores y el precio del petróleo, disminuye el comercio y frena el turismo, mientras que en México, además de esas afectaciones, eleva el costo del dólar frente al peso y presiona la inflación.
Hay riesgos de que los Juegos Olímpicos número 32, programados en Japón para arrancar el próximo mes de julio, puedan ser suspendidos, máxime que la sede es un país asiático con el registro de cuatro fallecidos y al menos 837 afectados por el Covid-19.
No hay, hasta el momento, vacuna contra esta enfermedad por lo que la alerta sigue en aumento y la OMS podría decretarla pandemia.
El outsourcing tejió toda una red de corrupción y complicidad, que hoy pretende ser desarticulada por el SAT.
Esta subcontratación ilegal se ligaba al uso de comprobantes digitales falsos, acciones que a partir de enero pasado se consideran un delito equiparado al del crimen organizado.
El SAT ha identificado alrededor de 8 mil empresas de facturación apócrifa y ha encontrado grupos seudo empresariales que crearon más de 500 empresas para esta ilegal práctica.
Carlos Romero, procurador fiscal, hizo ver que esta red de facturación apócrifa surgía en empresas de subcontratación de personal que ofrecían a los patrones servicios con la promesa de obtener grandes ahorros en el pago a los trabajadores y sus prestaciones.
El gobierno, a través de sus instancias fiscales y tributarias busca acabar con este grave problema delincuencial, pero habrá de tener mucho cuidado para no irse sobre los más débiles y menos responsables, porque se sabe que muchas empresas fantasmas fueron creadas a nombre de personas de escasos recursos a cambio de pequeñas dadivas.
Justicia efectiva para los autores intelectuales de estas artimañas y verdaderos beneficiarios de cientos de millones de pesos, es lo deseable, no más.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I