Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, admitió que la relativa fortaleza del peso mexicano que se percibe a pesar de los cinco recortes consecutivos en la tasa de corto plazo “puede cambiar rápidamente como se ha visto los últimos días por la irrupción de coronavirus”.
Y matizó también que es este riesgo de una rápida reversión, lo que alimenta la cautela del Banco de México.
Al participar en la Central Banking Conference presentan en sociedad el Banxico y el Banco de la Reserva Federal de Chicago, el banquero central mexicano dijo que sin ser una consideración determinante sobre sus decisiones (de política monetaria), tienen que incorporarla y encontrar el mejor balance entre las condiciones externas, internas y algunos de los choques que se pueden presentar.
Frente al presidente y CEO del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, precisó que la integración que mantiene México con el mundo y el hecho de tener una de las dos monedas emergentes más operadas, son escenarios a los que también debe mirar el banco central pues indirectamente pueden presionar expectativas de inflación.
Por su parte, Evans dijo que la incertidumbre causada por la epidemia del Coronavirus (Covid-19) podría postergarse por un año o más, según el tiempo que se tarde en encontrar la cura.
Durante su visita a México advirtió que pueden surgir “sorpresas” positivas o negativas, es decir, que se frene la epidemia cuando se tenga una vacuna o que siga extendiéndose.
Recalcó que el problema del virus podría tener algunos trimestres al alza, y luego que se contenga bajaría, y todo este periodo podría demorar un año.
Acerca del impacto en la economía o en los indicadores habrá tiempo para irlos identificando. “Claramente en 2009 (con la influenza) se vieron impactos para la economía y como se fueron dando, pero para este caso seguimos a la expectativa”, abundó.
Se sabe también que por las afectaciones en la actividad productiva de China hay impacto mundial en los precios de materias primas, como los metales y energéticos.
Por otra parte, se anticipa una actividad económica más débil en las economías afectadas, refirió Díaz de León.
El impacto en las grandes empresas a partir de la interrupción de la actividad económica en China por el brote del coronavirus podría alimentar la incertidumbre en los inversionistas mundiales advirtió el socio director de PwC, Mauricio Hurtado de Mendoza.
Si bien se resolvió la tensión comercial mundial con la firma de la fase 1 del acuerdo entre Estados Unidos y China y con la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la irrupción del coronavirus y su potencial transmisión a otros países, podría tener un impacto económico que se verá reflejado en los planes futuros de los grandes líderes, consideró.
FRASE
“(La estabilidad financiera) puede cambiar rápidamente como se ha visto los últimos días por la irrupción de coronavirus”: Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banxico
jl/I