El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, admitió que la relativa fortaleza del peso mexicano que se percibe a pesar de los cinco recortes consecutivos en la tasa de corto plazo “puede cambiar rápidamente como se ha visto los últimos días por la irrupción de coronavirus”.
Y matizó también que es este riesgo de una rápida reversión, lo que alimenta la cautela del Banco de México.
Al participar en la Central Banking Conference presentan en sociedad el Banxico y el Banco de la Reserva Federal de Chicago, el banquero central mexicano dijo que sin ser una consideración determinante sobre sus decisiones (de política monetaria), tienen que incorporarla y encontrar el mejor balance entre las condiciones externas, internas y algunos de los choques que se pueden presentar.
Frente al presidente y CEO del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, precisó que la integración que mantiene México con el mundo y el hecho de tener una de las dos monedas emergentes más operadas, son escenarios a los que también debe mirar el banco central pues indirectamente pueden presionar expectativas de inflación.
Por su parte, Evans dijo que la incertidumbre causada por la epidemia del Coronavirus (Covid-19) podría postergarse por un año o más, según el tiempo que se tarde en encontrar la cura.
Durante su visita a México advirtió que pueden surgir “sorpresas” positivas o negativas, es decir, que se frene la epidemia cuando se tenga una vacuna o que siga extendiéndose.
Recalcó que el problema del virus podría tener algunos trimestres al alza, y luego que se contenga bajaría, y todo este periodo podría demorar un año.
Acerca del impacto en la economía o en los indicadores habrá tiempo para irlos identificando. “Claramente en 2009 (con la influenza) se vieron impactos para la economía y como se fueron dando, pero para este caso seguimos a la expectativa”, abundó.
Se sabe también que por las afectaciones en la actividad productiva de China hay impacto mundial en los precios de materias primas, como los metales y energéticos.
Por otra parte, se anticipa una actividad económica más débil en las economías afectadas, refirió Díaz de León.
El impacto en las grandes empresas a partir de la interrupción de la actividad económica en China por el brote del coronavirus podría alimentar la incertidumbre en los inversionistas mundiales advirtió el socio director de PwC, Mauricio Hurtado de Mendoza.
Si bien se resolvió la tensión comercial mundial con la firma de la fase 1 del acuerdo entre Estados Unidos y China y con la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la irrupción del coronavirus y su potencial transmisión a otros países, podría tener un impacto económico que se verá reflejado en los planes futuros de los grandes líderes, consideró.
FRASE
“(La estabilidad financiera) puede cambiar rápidamente como se ha visto los últimos días por la irrupción de coronavirus”: Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banxico
jl/I