...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, admitió que la relativa fortaleza del peso mexicano que se percibe a pesar de los cinco recortes consecutivos en la tasa de corto plazo “puede cambiar rápidamente como se ha visto los últimos días por la irrupción de coronavirus”.
Y matizó también que es este riesgo de una rápida reversión, lo que alimenta la cautela del Banco de México.
Al participar en la Central Banking Conference presentan en sociedad el Banxico y el Banco de la Reserva Federal de Chicago, el banquero central mexicano dijo que sin ser una consideración determinante sobre sus decisiones (de política monetaria), tienen que incorporarla y encontrar el mejor balance entre las condiciones externas, internas y algunos de los choques que se pueden presentar.
Frente al presidente y CEO del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, precisó que la integración que mantiene México con el mundo y el hecho de tener una de las dos monedas emergentes más operadas, son escenarios a los que también debe mirar el banco central pues indirectamente pueden presionar expectativas de inflación.
Por su parte, Evans dijo que la incertidumbre causada por la epidemia del Coronavirus (Covid-19) podría postergarse por un año o más, según el tiempo que se tarde en encontrar la cura.
Durante su visita a México advirtió que pueden surgir “sorpresas” positivas o negativas, es decir, que se frene la epidemia cuando se tenga una vacuna o que siga extendiéndose.
Recalcó que el problema del virus podría tener algunos trimestres al alza, y luego que se contenga bajaría, y todo este periodo podría demorar un año.
Acerca del impacto en la economía o en los indicadores habrá tiempo para irlos identificando. “Claramente en 2009 (con la influenza) se vieron impactos para la economía y como se fueron dando, pero para este caso seguimos a la expectativa”, abundó.
Se sabe también que por las afectaciones en la actividad productiva de China hay impacto mundial en los precios de materias primas, como los metales y energéticos.
Por otra parte, se anticipa una actividad económica más débil en las economías afectadas, refirió Díaz de León.
El impacto en las grandes empresas a partir de la interrupción de la actividad económica en China por el brote del coronavirus podría alimentar la incertidumbre en los inversionistas mundiales advirtió el socio director de PwC, Mauricio Hurtado de Mendoza.
Si bien se resolvió la tensión comercial mundial con la firma de la fase 1 del acuerdo entre Estados Unidos y China y con la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la irrupción del coronavirus y su potencial transmisión a otros países, podría tener un impacto económico que se verá reflejado en los planes futuros de los grandes líderes, consideró.
FRASE
“(La estabilidad financiera) puede cambiar rápidamente como se ha visto los últimos días por la irrupción de coronavirus”: Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banxico
jl/I