...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara aprobó por unanimidad una reestructuración administrativa de la casa de estudios que promueve la descentralización de varios servicios y trámites, lo que promete facilitar la vida de estudiantes y académicos.
La restructuración tiene que ver con crear áreas en los centros universitarios de la red que permitan a la población universitaria realizar diversos trámites sin tener que trasladarse a Guadalajara, o requerir que sea el CGU el que los apruebe.
Por ejemplo, el tramitar un título universitario es un dolor de cabeza para los recién egresados, y no es para menos, pues tienen que realizar 193 pasos. La promesa es que pueda reducirse a solo 38 con la finalidad de agilizar procesos. El problema es que hay un rezago por el orden de 18 mil títulos universitarios. La apuesta será el documento en digital, y el pergamino, quedará en segundo término solo para quien así lo solicite. Para esto, analizan crear coordinaciones de titulación en cada centro de la red.
Otro trámite que, por su burocracia, les cuesta a los bolsillos de las familias alrededor de dos mdp diarias, es la tardanza en la emisión de credenciales a nuevos ingresos. Ahora el cobro de este documento irá cargado en la orden de pago general, con esto garantizarán que solo días después de ingresar, estén credencializados y puedan hacer válido sus descuentos en pasajes de transporte público.
Además, eliminarán la petición de documentos que emite la UDG para trámites en la UDG, es decir, dejarán de solicitar kardex para servicio social y demás trámites. “Solo falta que pidamos kardex para solicitar un kardex”, bromeó el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí.
Detalló que esto permitirá reducir la burocracia, pues dijo que no es posible que se le pida a un aspirante a maestría o plaza de profesor en la UDG, un título universitario que está en la base de datos de la propia UDG.
Dentro de la sesión del CGU, además de aprobar la reingeniería universitaria, aprobaron planes de estudio para diversos centros universitarios. Por ejemplo, la Maestría en Estudios Transdisciplinares en Ciencia y Tecnología, para el CUNorte; la Maestría en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación, en CUCEA, y la Licenciatura en Artes, en CUCSur.
jl