...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los trabajos de la Brigada de Búsqueda de Personas con vida en Jalisco sí ha dado resultados, en una de las jornadas en Centros de Readaptación Social (Cereso) se encontró a dos jóvenes, quienes aseguran que sus familiares desconocen que están detenidos, informó su coordinadora Lucy López Castruita.
Además de los dos jóvenes, se obtuvieron datos de 17 personas que están desaparecidas, por lo que, Lucy López calificó las jornadas como positivas y esperanzadoras.
“Son posibles positivos, porque nos dan una esperanza donde nos dicen que vieron a alguno de nuestros familiares y nos dan datos, nos dan a veces son hasta 50% de probabilidades y ya con eso como te dije nace una nueva esperanza y de eso tuvo 17 ayer y antier hubo 2 y hubo 2 chicos también, porque es otra de las labores que hacemos, dos chicos, que no saben sus familiares que están detenidos entonces también nos damos a la tarea de buscar a sus familiares para avisarles que están detenidos”.
La búsqueda se realiza en centro penitenciarios y hospitales en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y la Comisión estatal de Desaparecidos.
Lucy López Castruita explicó que la dinámica que siguen en hospitales es visitar a los pacientes que están en calidad de no identificados y en los penales, las autoridades les muestras a los internos.
“No nos muestran lo que nosotros queremos ver, no nos muestran todo, por ejemplo, una población de vamos a decir de 6 mil internos nada mas nos mostraron mil 500, mil y tantos internos, en eso sí vamos muy desilusionadas”.
Lucy López Castruita, coordinadora de la brigada de búsqueda de personas con vida, indicó que ellas realizan el trabajo que las fiscalías debieran hacer para encontrar a los desaparecidos. Aunque en este proceso se exponen a ser víctimas de extorsión, asegura que hay expertos que las cuidan.
EH