...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las leyes pendientes por desaparecidos y la elección de ocho magistrados y tres consejeros de la Judicatura se atrasarán aún más en el Congreso, pues ambos temas no tendrán avances hasta nuevo aviso por el coronavirus.
La titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mariana Fernández Ramírez, aceptó que estos temas no los alcanzarán a sacar este jueves y los delegarán hasta después de Semana de Pascua.
“El tema de desapariciones no estará listo para subirlo en la sesión del jueves”, afirmó.
En cuanto al proceso de elección de magistrados y consejeros, la también coordinadora legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que actualmente no se puede realizar porque se pondría en riesgo a los aspirantes.
“Sería muy raro abrir una convocatoria en estos días porque sería irresponsable estar entrevistando aquí gente cuando decimos que no puede entrar nadie (al Legislativo)”, aseveró.
La priista abundó que la recolección de documentos para los aspirantes sería un problema, pues andarían de un lado a otro y quizá los posibles candidatos no tienen “ni la calma” para ver estos temas.
Además de estos pendientes, hay otros que no se resolverán porque dependen de la realización de mesas de trabajo o foros que retrasarse.
Respecto a la elección del titular de la Unidad de Vigilancia del Congreso, actualmente está en proceso y el lunes habría entrevistas de aspirantes. El procedimiento se puede detener, aunque esto depende de la diputada Mirza Flores Gómez, titular de la Comisión de Vigilancia.
En la sesión de ayer de la Jucopo, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, pidió la palabra para decir que es necesario que los legisladores continúen trabajando pese a la crisis causada por el Covid-19, ya que, añadió, deben poner el ejemplo y tener conciencia de que son los representantes del pueblo.
“(Debemos) ser conscientes de que en este asunto nosotros tenemos que ser responsables, tenemos que estar atentos de cuáles son los efectos sociales y económicos de esta contingencia sanitaria. A partir de eso, si en otros congresos se fueron, es problema de esos congresos”, afirmó.
Érika Pérez García, coordinadora legislativa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respaldó la postura de Caro Cabrera hasta que no haya una orden estatal o federal que los obligue a cancelar actividades.
“Efectivamente estamos nosotros para trabajar y así seguiremos”, secundó.
jl/I