...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con motivo de la llegada de la primavera, varios exponentes de la música en México se dieron cita para ofrecer un concierto virtual donde invitaron a sus espectadores a mantener la calma y a atender las medidas que el gobierno federal y de la Ciudad de México implementaron para evitar el contagio de coronavirus.
Fobia, La Gusana Ciega, los solistas Ely Guerra y Chetes, así como la Orquesta Sororidad hicieron posible la Noche de Primavera virtual 2020 que disfrutaron desde casa un millón y medio de personas a través de las redes sociales del gobierno de la Ciudad de México.
El evento, conducido por la cantante Regina Orozco, abrió con fragmentos de los textos La increíble fuga de Vicario y La Leona enjaulada, piezas de la dramaturga Silvia Ortega Vettoretti, bajo la dirección escénica de Paola Izquierdo, que se estrenó el 8 de marzo, como parte del Festival Tiempo de Mujeres.
Por su parte, Ely Guerra presentó su proyecto Zion, mismo que tardó seis años en terminar y que es diferente a sus trabajos anteriores pues juega con los tonos agudos y graves de su voz sin instrumentos, sólo con la ayuda de tecnología digital y análoga.
El rock alternativo de Chetes estuvo presente en el escenario de Donceles, quien interpretó Arena, 16 de febrero, Completamente y Querer, mientras que La Gusana Ciega complació a los usuarios de las redes sociales que dejaban comentarios para que tocaran Tornasol y Ella estrella, entre otras melodías que la banda tocó en versión acústica.
Fobia, minutos antes de su intervención, comentó que quedarse en casa es una buena medida para evitar el contagio. “Es un momento de empatía, de guardar, de no tener miedo a la soledad. Es una época de cambio muy dura y lo que nosotros podemos hacer es música para ustedes. A nosotros esto nos ha salvado y esperamos que lo que hagamos hoy con Fobia los ayude un poquito”, señaló Javier El Cha! Ramírez.
La velada interactiva cerró con Ópera en el Balcón, a cargo de los cantantes Tomás Castellanos, Angélica Alexandre, Atenea Ochoa, Jairo Cruz y el pianista Alejandro Mercado, quienes interpretaron Cielito lindo.
La Noche de Primavera virtual 2020 continuará disponible en la plataforma Capital Cultural en Nuestra Casa, donde se ofrece de manera gratuita una serie de actividades de música, teatro, danza, cine y reportajes.
Con información de Notimex
jl/I