...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
TOKIO. El Comité Olímpico Internacional (COI) junto con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, determinaron ayer el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para 2021, debido a la pandemia de coronavirus. Estando programados del 24 de julio a 9 de agostos, es factible que se realicen en el verano del próximo del 23 de julio al 8 de agosto.
"Debido a las presentes circunstancias y basado en la información que ha proveído la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy, el presidente del COI junto con el primer ministro de Japón concluyeron que los Juegos Olímpicos de Tokio deberán ser reagendados a una fecha pasado el 2020 pero no después del verano del año 2021, para salvaguardar la seguridad de los atletas, y de todos los involucrados en las justas a nivel internacional”, se lee en el comunicado del COI.
En el documento, disponible en el sitio oficial de los juegos, los organizadores explican su preocupación por el impacto que esta decisión pueda tener en las vidas de los atletas y en la comunidad internacional.
Reconocen que pese a los esfuerzos de los japoneses por contener el nuevo coronavirus, han sido insuficientes para garantizar la salud de competidores y asistentes en general, mientras la comunidad internacional sigue su lucha contra el nuevo tipo de patógeno.
“El impredecible esparcimiento de la enfermedad se ha visto en deterioro alrededor del mundo. El lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom, advirtió que la pandemia de Covid-19 se está acelerando", advirtieron.
"Hay más de 375 mil casos confirmados en todo el mundo y casi en cada país, el número crece cada hora”, argumentaron respecto a la cancelación de las justas.
Tanto los líderes olímpicos como autoridades japonesas por ahora acordaron que el fuego olímpico, conmemorativo del evento, seguirá encendido en la nación como seña de “que hay luz al final del túnel”.
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 pasarán a la historia como los primeros que tuvieron que ser pospuestos, pero no por conflictos bélicos ni por boicots, sino por la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus.
Será la primera vez en 72 años que la justa olímpica de verano no se lleve a cabo conforme al año establecido y con el anuncio del aplazamiento hasta 2021, se convertirían en los primeros en celebrarse en año non.
Solamente la Primera y Segunda Guerra Mundial impidieron su realización cada cuatro años; después de ello, Londres 1948 marcó la pauta para que se celebraran en tiempo y forma, hasta este 2020.
En cuestiones del olimpismo, algunos de los clasificatorios no pudieron llevarse a cabo, con lo cual era difícil determinar a los atletas invitados a la capital japonesa, sin mencionar que algunos no tendrían la preparación necesaria para llegar a tono a las competencias.
Tras darse a conocer la decisión de aplazar los Juegos Olímpicos, Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana que participará en Tokio considera un golpe duro al deporte, pero una decisión acertada.
"Es el golpe más fuerte que se le ha dado no sólo al olimpismo sino al deporte en general. Estamos impactados por esta noticia, pero es lo mejor; tenemos que ir asimilando y tomar las decisiones correctas para enfrentar esta situación de la mejor manera”, afirmó.
García de la Torre esperará la información de las federaciones internacionales para saber cómo van a ajustar sus procesos de calificación. De momento, México cuenta con 45 plazas para Tokio de las cuales son 23 en rama varonil y 22 en femenil; un total de 86 deportistas, 49 de ellos hombres y 37 mujeres.
La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, expresó que lo más importante siempre es la salud de los deportistas tricolores.
“Lo más importante siempre es la salud, y haremos lo necesario para mantener al equipo mexicano unido, tanto en lo físico como en lo psicológico, siempre por el bien común”, expresó Guevara Espinoza.
La medallista en Atenas 2004 exhortó a los deportistas nacionales a seguir en su respectivo trabajo dentro de su preparación, bajo las recomendaciones de los organismos de salud, con el objetivo de evitar riesgos de contagio de este virus. Notimex
jl/I