Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
TOKIO. El Comité Olímpico Internacional (COI) junto con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, determinaron ayer el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para 2021, debido a la pandemia de coronavirus. Estando programados del 24 de julio a 9 de agostos, es factible que se realicen en el verano del próximo del 23 de julio al 8 de agosto.
"Debido a las presentes circunstancias y basado en la información que ha proveído la Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy, el presidente del COI junto con el primer ministro de Japón concluyeron que los Juegos Olímpicos de Tokio deberán ser reagendados a una fecha pasado el 2020 pero no después del verano del año 2021, para salvaguardar la seguridad de los atletas, y de todos los involucrados en las justas a nivel internacional”, se lee en el comunicado del COI.
En el documento, disponible en el sitio oficial de los juegos, los organizadores explican su preocupación por el impacto que esta decisión pueda tener en las vidas de los atletas y en la comunidad internacional.
Reconocen que pese a los esfuerzos de los japoneses por contener el nuevo coronavirus, han sido insuficientes para garantizar la salud de competidores y asistentes en general, mientras la comunidad internacional sigue su lucha contra el nuevo tipo de patógeno.
“El impredecible esparcimiento de la enfermedad se ha visto en deterioro alrededor del mundo. El lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom, advirtió que la pandemia de Covid-19 se está acelerando", advirtieron.
"Hay más de 375 mil casos confirmados en todo el mundo y casi en cada país, el número crece cada hora”, argumentaron respecto a la cancelación de las justas.
Tanto los líderes olímpicos como autoridades japonesas por ahora acordaron que el fuego olímpico, conmemorativo del evento, seguirá encendido en la nación como seña de “que hay luz al final del túnel”.
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 pasarán a la historia como los primeros que tuvieron que ser pospuestos, pero no por conflictos bélicos ni por boicots, sino por la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus.
Será la primera vez en 72 años que la justa olímpica de verano no se lleve a cabo conforme al año establecido y con el anuncio del aplazamiento hasta 2021, se convertirían en los primeros en celebrarse en año non.
Solamente la Primera y Segunda Guerra Mundial impidieron su realización cada cuatro años; después de ello, Londres 1948 marcó la pauta para que se celebraran en tiempo y forma, hasta este 2020.
En cuestiones del olimpismo, algunos de los clasificatorios no pudieron llevarse a cabo, con lo cual era difícil determinar a los atletas invitados a la capital japonesa, sin mencionar que algunos no tendrían la preparación necesaria para llegar a tono a las competencias.
Tras darse a conocer la decisión de aplazar los Juegos Olímpicos, Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana que participará en Tokio considera un golpe duro al deporte, pero una decisión acertada.
"Es el golpe más fuerte que se le ha dado no sólo al olimpismo sino al deporte en general. Estamos impactados por esta noticia, pero es lo mejor; tenemos que ir asimilando y tomar las decisiones correctas para enfrentar esta situación de la mejor manera”, afirmó.
García de la Torre esperará la información de las federaciones internacionales para saber cómo van a ajustar sus procesos de calificación. De momento, México cuenta con 45 plazas para Tokio de las cuales son 23 en rama varonil y 22 en femenil; un total de 86 deportistas, 49 de ellos hombres y 37 mujeres.
La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, expresó que lo más importante siempre es la salud de los deportistas tricolores.
“Lo más importante siempre es la salud, y haremos lo necesario para mantener al equipo mexicano unido, tanto en lo físico como en lo psicológico, siempre por el bien común”, expresó Guevara Espinoza.
La medallista en Atenas 2004 exhortó a los deportistas nacionales a seguir en su respectivo trabajo dentro de su preparación, bajo las recomendaciones de los organismos de salud, con el objetivo de evitar riesgos de contagio de este virus. Notimex
jl/I