Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En Jalisco se calcula que hay 627 mil 823 personas de 65 años o más, que representan alrededor de 7.5 por ciento de la población, y la mayoría de ellas y ellos padecen más de una comorbilidad.
De acuerdo con la académica del Departamento de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), Lidia Jacqueline Bañuelos Becerra, alrededor de 60 por ciento de la población de adultos mayores padece diabetes con hipertensión –que es lo más común–, o diabetes con hipotiroidismo.
Advirtió que este sector poblacional es de los más vulnerables al coronavirus Covid-19, una infección viral extremadamente contagiosa que puede tener peores pronósticos, como lo demuestra el comportamiento de la enfermedad en Italia y China.
Subrayó que la susceptibilidad al Covid-19 en este sector de la población está relacionada con la inmunosenescencia –una deficiencia del sistema inmune propia de la edad– y con patologías como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, enfermedades renales, así como enfermedades oncológicas, todas frecuentes en los mayores de 65 años.
La obesidad es un factor extra que no favorece al sistema inmune, ya que propicia en éste una respuesta deteriorada, agregó.
Bañuelos Becerra recordó que el coronavirus puede provocar una enfermedad leve como gripe con tos o fiebre, y progresar en grupos susceptibles, como los adultos mayores, a una neumonía grave con dificultad respiratoria.
En este punto la fiebre es persistente, hay ahogos o dificultad para respirar, y el paciente puede necesitar aislamiento en el hospital. Y puede llegar a un punto en que la disnea o dificultad para respirar sea tan grave que el paciente requiera cuidados de terapia intensiva con entubación.
Si un adulto mayor supera el Covid-19 corre el riesgo de quedar con una secuela pulmonar, es decir, fibrosis, una cicatriz que deja la neumonía por la inflamación y destrucción que hay en pulmones.
“El pronóstico es muy reservado. Pueden recuperarse o quedar muy deteriorados en su funcionalidad por el resto de sus días, y llegar a depender de oxígeno suplementario en sus domicilios y algunos vivir conectados a un tanque de oxígeno, o tener que utilizar inhaladores de por vida para mejorar su oxigenación”, señaló Bañuelos Becerra.
En Italia, casi seis de cada diez infectados tienen 80 años o más, y casi nueve de diez que han muerto por este virus tenían 60 años o más. En el caso de China, dos de cada diez de las personas que murieron por esta causa eran mayores de 80 años.
JB