...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con mucha imaginación y materiales que se tienen en casa, los niños y padres pueden pasar horas de entretenimiento durante esta temporada de resguardo en casas, manifestó José Luis García Soriano, coordinador de la carrera de artesanías en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).
México y en particular Tonalá destacan por sus artesanías, pero desde casa también se puede crear obras de arte con materiales como pintar figuras de yeso, tejer, realizar figuras con fieltro o restaurar viejos muebles de madera o trabajar con el migajón de pan, como la hacía el académico en su juventud.
“Con el migajón del pan y para posteriormente hacer juguetes o figuras pequeñas, es algo que no necesita muchos materiales o cuestiones complicadas, yo creo que tendríamos que echar un vistazo al fomi, hacer figuras interesantes con unicel o enseñar a nuestros hijos a reciclar papel y hacer pulpa de papel con agua, recortes de papel dejarlos humedecer en agua y se tendrá una pulpa para hacer hojas de un tamaño más grueso y hacer cuadernos”.
Otro de los materiales que recomienda utilizar son flores, las cuales hay que cortar, dar forma y dejar al sol para que se deshidraten y se mantengan rígidas.
Para aquellos que deseen experimentar con otros materiales, el académico recomendó visitar sitios como youtube o una página web llamada Domestica en la cual hay distintos tutoriales para realizar manualidades en familia.
EH