Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el pueblo de este municipio dio una lección de democracia al país al decidir por la vía de la participación la cancelación de la planta cervecera de Constellation Brands.
El mandatario federal indicó que la transformación del país pasa por el reconocimiento de la voluntad de los mexicanos y es un punto fundamental de su gobierno trabajar respetando la decisión del soberano.
El pasado fin de semana, en un ejercicio participativo organizado por la Secretaría de Gobernación, los mexicalenses manifestaron su rechazo a la edificación de esta planta.
En la consulta participó poco más de cuatro por ciento del padrón electoral del municipio y 76.1 por ciento optó por la cancelación de este proyecto, que a decir de organizaciones civiles y ambientales ponía en riesgo el abasto de agua.
"Aquí en Mexicali algunos a lo mejor no están conformes, otros sí, pero aquí se decidió lo que la gente, los ciudadanos, iban a tener la última palabra para la operación de la cervecera, y no hay que tenerle miedo al pueblo", lanzó López Obrador en un evento de supervisión de obras de mejoramiento urbano en Mexicali.
"Hay que estar consultando, a mandar obedeciendo al pueblo, algunos se extrañaron: ¿cómo una consulta? Pues no saben o pensaban que éramos iguales".
El jefe del Ejecutivo comentó que aunque esta decisión no fue bien vista por diversos sectores de la población otra mayoría le ha manifestado su beneplácito con estos ejercicios de participación; AMLO se reunirá el próximo martes con los ejecutivos de la cervecera en Palacio Nacional.
El viernes Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, reconoció que la cancelación de este proyecto afectaría la economía y generación de empleos en el estado.
Sin embargo, dijo respetar la decisión que tomó la Federación y consideró que se debe establecer un plan B para aminorar los daños que la salida de inversión pudiera generar en el estado.
Por su lado, la alcaldesa de Mexicali, María del Pilar Olmedo, descartó que detención de la construcción de la planta cervecera sea un mensaje crítico para la inversión en este ayuntamiento.
Afirmó que la demarcación que gobierno siempre seguirá siendo atractiva para atraer capitales, pero consideró que ahora se debe tomar en cuenta el que no se dañe el medio ambiente.
EH