En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En la conferencia vespertina diaria con respecto a la situación del Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que el Consejo de Salubridad General tomó la decisión de extender el aislamiento social hasta el próximo 30 de abril. Es decir, un mes más.
Detalló que la medida fue tomada ya que México superó este lunes la barrera de los mil casos confirmados de Covid-19 y llegó a las 28 muertes en lo que va del periodo de la contingencia.
Hasta el momento, los casos se concentran en la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León, principalmente. Esto responde a que son los centros de las mayores urbes del país, detalló López-Gatell Ramírez.
El aislamiento social consiste en permanecer en casa quienes no realizan acciones esenciales para el funcionamiento de México, añadió. En este caso, los médicos, enfermeros y administrativos del sector salud, tanto público como privado, deberán acudir a sus actividades.
El sector de seguridad pública también deberá trabajar a pesar de la contingencia. Las actividades económicas esenciales para el país, tampoco pararán, así como los programas sociales del gobierno, esto con la finalidad de mantener una dinámica financiera para México.
Por último, los servicios públicos como agua, electricidad, transporte público, etcétera, así como la obra pública indispensable como reparación emergente de carreteras, continuará de manera ordinaria.
El resto de actividades, deberán parar para permitir que los mexicanos se queden en casa para protegerse ante el Covid-19.
“Hay que actuar ahora en la fase dos, para evitar que la fase tres sea intensa. Del 30 del marzo al 30 de abril, quédate en tu casa”.
Sobre esto, Marcelo Ebrard añadió que los patrones deben respetar el aislamiento de los trabajadores con su sueldo íntegro, de lo contrario, podrían incurrir en irregularidades sancionadas por la Secretaría del Trabajo.
Concluyó con que, de no acatar la medida de aislamiento por este mes, el impacto económico podría extenderse por más de un año en el país, lo que incrementaría la pobreza en México.
jl