...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Para Claudio Castillero (Ciudad de México, 1980) es claro: “En estos momentos, las redes sociales y otras plataformas son trascendentales como una alternativa a los medios masivos de comunicación o sólo ver memes y series por Netflix, algo que puede hacer más llevadero lo que estamos viviendo y el estar enclaustrados”.
El artista visual habló con Notimex sobre su trabajo y cómo es que ha encontrado en estos espacios una manera de estar en contacto con las personas, algo que desde hace años lo ha llevado a compartir su proceso creativo, la evolución de sus obras y parte del trabajo cotidiano, generando registros audiovisuales que comparte a través de las redes sociales.
Sus óleos y litografías hablan de los colores, patrones y formas de la cultura visual del país, neomexicanismos donde retoma las figuras de los aztecas, los mayas y otras civilizaciones. Además, se ha caracterizado por pintar figuras a las que ha llamado gordibuenos, hombres robustos a los que se expone en la cotidianidad.
Sobre ello, explicó que su propuesta parte de una doble reivindicación: primera, retomar el cuerpo masculino como objeto de arte, en una sociedad acostumbrada a tener como musa a la mujer; segunda, alejarse de los estereotipos y la idea de que todos los cuerpos tienen que ser como modelos de pasarela y tener medidas perfectas.
El artista recurre también a la pintura costumbrista, en universos coloridos que dialogan con elementos de la cultura oriental, de la que se nutrió durante seis años mientras vivió en China, Japón e Indonesia, trabajando como profesor de diseño y artes en el Instituto de Diseño Raffles.
A su regreso, en 2017, encontró que gran parte de su obra no era conocida en México, lo que representó el reto de darse a conocer en la escena artística del país y generar espacios de intercambio, valiéndose de sus redes sociales y un sitio en Internet.
Destacó que “estas plataformas vienen a revolucionar la realidad y, con ello, el consumo del arte, ya que hasta hace algunos años los artistas sólo tenían la opción de exponer en galerías o un museo; fuera de eso no había muchas alternativas para dar a conocer su obra y tener mayor alcance; gracias a estos medios hoy pueden compartir su trabajo y hacer que el público tenga también una aproximación diferente”.
Refirió que ésta es una tendencia que ha venido marcando las prácticas artísticas en los últimos años, en la cual creadores escénicos, músicos, escritores y de otros campos se valen de sus redes sociales y el uso de las tecnologías para generar otras dinámicas de interacción con los espectadores, algo a lo que llama la revolución digital.
Aunque sabe que es una experiencia distinta el ver una pintura en vivo que sobre un dispositivo, para el artista plástico esta interacción ha sido positiva porque le permite llegar a más personas, gracias a que alguien lo recomienda o comparte su página, incluso dar a conocer su trabajo en lugares como India o Croacia, algo que de otra forma habría sido difícil.
“La respuesta siempre ha sido favorable, me doy cuenta de que las personas se entusiasman de ver cómo es el proceso de creación desde cero y lo que involucra la vida de un artista, no sólo pintar, también conseguir material, el montaje de alguna exhibición, preparar la obra para transportarla y aterrizar la idea que se tiene del artista”, anotó Castillero.
Señaló que frente a los momentos difíciles que estamos viviendo en todo el mundo por las medidas de aislamiento debido al Covid-19, estas plataformas y los contenidos que comparten muchos creadores ayudan a hacer más humano el aislamiento y sentirse menos asfixiados.
Finalmente, invitó a todas aquellas personas que les gustaría aprender a pintar, dibujar o con una inquietud artística a aprovechar estos momentos de confinamiento y verlos como una oportunidad de acercarse al arte, valiéndose de clases virtuales, tutoriales y otros materiales. Con información de Notimex
FRASE:
“Las personas se entusiasman de ver cómo es el proceso de creación desde cero y lo que involucra la vida de un artista, no sólo pintar, también conseguir material, el montaje de alguna exhibición, preparar la obra para transportarla y aterrizar la idea que se tiene del artista”: Claudio Castillero, Pintor
El artista recurre también a la pintura costumbrista, en universos coloridos que dialogan con elementos de la cultura asiática, de la que se nutrió durante seis años mientras vivió en China, Japón e Indonesia.
jl/I