...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Al inicio de marzo en México la vida cotidiana seguía igual y no parecía que el gobierno estuviera preocupado o trabajando en un plan para la emergencia.
El presidente seguía en sus giras, abrazando y besando a sus simpatizantes, saludando de mano y apapachando a cuanto se dejara o se lo pidiera.
¿Qué pretende el presidente?, ¿qué acaso no se da cuenta de lo grave que puede ser la situación?
Sin embargo, en la mañanera del lunes lo entendí todo. Fue la primera vez que el presidente habló, a su estilo, con claridad sobre su pensamiento.
Él está perfectamente consciente que el sistema de salud en México está ya, al borde del colapso. El presidente sabe que con un gasto público para salud similar al de países africanos (2.5 por ciento del PIB), es imposible pensar que México podía apoyarse en sus hospitales para enfrentar la epidemia.
En todo el país hay 5 mil camas de terapia intensiva, pero si contraen el virus 80 por ciento de la población, como espera el gobierno, entonces tendíamos 2 millones de enfermos graves que necesitarían cuidados intensivos. Suponiendo una bajísima tasa de 2 por ciento del total de los infectados.
Simplemente no hay forma de que el sistema de salud mexicano tenga algo que hacer frente a lo que se viene. Es por eso que el presidente se refiere como las principales fortalezas de México a la familia y a que somos un país de jóvenes.
Por eso el presidente llama a la unión de las familias, porque sabe que el grueso de los enfermos será atendido en sus casas. No en los hospitales. De igual modo, la otra apuesta es que el coronavirus no afectará a los jóvenes. Y si México tiene una edad promedio de 29 años, frente a los 46 años de Italia o los 38 años de los Estados Unidos.
AMLO sabe que no cuenta con los hospitales. No hay forma de que sirvan para enfrentar la crisis. Y con más de la mitad de la población en la informalidad, es imposible mandar a todos a sus casas y parar la economía.
Por eso la estampita del presidente no es un chiste ni un distractor: es la verdadera estrategia de la 4T contra la pandemia.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I