Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez se reunió con empresarios y líderes sindicales de Jalisco con el fin de aclarar el panorama económico que enfrentará el estado durante las próximas cuatro semanas.
Tras esta reunión surgió una carta que dirigirán al gobierno de la federación en conjunto, con el fin de que se reconsidere el acceso a apoyos para los empresarios con el fin de mitigar el impacto financiero.
“Tomamos la decisión juntos (gobierno, empresas y sindicatos) de hacer un llamado respetuoso al gobierno de la República y al presidente de México, para que se reconsidere la postura que se ha tenido respecto al respaldo a la iniciativa privada para enfrentar esta circunstancia. Nos parece que es indispensable que el gobierno de México planteé una ruta de apoyo que sea adecuada. Los empresarios no están pidiendo condonación de impuestos, están pidiendo oxígeno para poder hacer su parte”, comentó el gobernador en rueda de prensa.
Añadió que esta petición que realiza el sector empresarial y que respalda el gobierno del estado debe ser atendida por la federación y es necesario llegar a acuerdos a nivel nacional para que “los empresarios garanticen que la gente no pierda su trabajo.
Recordar que este martes el Consejo Coordinador empresarial solicitó a la federación una estrategia fiscal que les dote de posibilidades de mantener solvencia económica. Estas peticiones son en el sentido de aplazar la presentación de la declaración anual, agilizar el proceso de devolución de saldo a favor, y dar facilidades para pagar a 12 meses los impuestos de este año.
La idea esencial, es que los empresarios mantengan la plantilla laboral, principalmente con sueldos íntegros para quienes ganan menos, y con convenios, de ser necesario, con jefes y directivos para descontar porcentajes al salario neto.
“Hoy acordamos que vamos a hacer juntos (gobierno, empresarios y sindicatos) el mejor esfuerzo para sostener la plantilla laboral de Jalisco, para que no se pierdan empleos en nuestro estado. Para que los empresarios puedan, en un ejercicio de solidaridad y responsabilidad, garantizar que los trabajadores que están con ellos puedan tener su ingreso garantizado”.
El gobernador enfatizó que no es opción pagar solo un salario mínimo por día, pues la Emergencia Sanitaria Nacional fue declarada por causa de fuerza mayor, lo que no obliga a la iniciativa privada a irse al extremo con el tema salarial.
“Vamos a buscar que los sueldos que están recibiendo los trabajadores, particularmente los que tienen un sueldo más bajo, puedan mantenerse. Cualquier asunto que deba solucionarse de otra forma, se buscarán los convenios en una comunicación efectiva entre sindicatos y empresas”.
Por último, en el tema empresarial y económico, Alfaro Ramírez detalló que las empresas y giros comerciales de primera necesidad como gasolineras, gaseras, producción de alimentos (restaurantes), tiendas de autoservicio y de abarrotes, entre otros más, tendrán permitido seguir en operación con las medidas de sanidad correspondientes.
Sin embargo, esta noche a las siete en punto, arrancarán los operativos de la Secretaría de Trabajo con el fin de supervisar que los giros no esenciales como ropa, accesorios, cosméticos y demás, se mantengan cerrados. De no ser así, habría clausuras y sanciones económicas por violar un decreto de Ley.
EH