El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez se reunió con empresarios y líderes sindicales de Jalisco con el fin de aclarar el panorama económico que enfrentará el estado durante las próximas cuatro semanas.
Tras esta reunión surgió una carta que dirigirán al gobierno de la federación en conjunto, con el fin de que se reconsidere el acceso a apoyos para los empresarios con el fin de mitigar el impacto financiero.
“Tomamos la decisión juntos (gobierno, empresas y sindicatos) de hacer un llamado respetuoso al gobierno de la República y al presidente de México, para que se reconsidere la postura que se ha tenido respecto al respaldo a la iniciativa privada para enfrentar esta circunstancia. Nos parece que es indispensable que el gobierno de México planteé una ruta de apoyo que sea adecuada. Los empresarios no están pidiendo condonación de impuestos, están pidiendo oxígeno para poder hacer su parte”, comentó el gobernador en rueda de prensa.
Añadió que esta petición que realiza el sector empresarial y que respalda el gobierno del estado debe ser atendida por la federación y es necesario llegar a acuerdos a nivel nacional para que “los empresarios garanticen que la gente no pierda su trabajo.
Recordar que este martes el Consejo Coordinador empresarial solicitó a la federación una estrategia fiscal que les dote de posibilidades de mantener solvencia económica. Estas peticiones son en el sentido de aplazar la presentación de la declaración anual, agilizar el proceso de devolución de saldo a favor, y dar facilidades para pagar a 12 meses los impuestos de este año.
La idea esencial, es que los empresarios mantengan la plantilla laboral, principalmente con sueldos íntegros para quienes ganan menos, y con convenios, de ser necesario, con jefes y directivos para descontar porcentajes al salario neto.
“Hoy acordamos que vamos a hacer juntos (gobierno, empresarios y sindicatos) el mejor esfuerzo para sostener la plantilla laboral de Jalisco, para que no se pierdan empleos en nuestro estado. Para que los empresarios puedan, en un ejercicio de solidaridad y responsabilidad, garantizar que los trabajadores que están con ellos puedan tener su ingreso garantizado”.
El gobernador enfatizó que no es opción pagar solo un salario mínimo por día, pues la Emergencia Sanitaria Nacional fue declarada por causa de fuerza mayor, lo que no obliga a la iniciativa privada a irse al extremo con el tema salarial.
“Vamos a buscar que los sueldos que están recibiendo los trabajadores, particularmente los que tienen un sueldo más bajo, puedan mantenerse. Cualquier asunto que deba solucionarse de otra forma, se buscarán los convenios en una comunicación efectiva entre sindicatos y empresas”.
Por último, en el tema empresarial y económico, Alfaro Ramírez detalló que las empresas y giros comerciales de primera necesidad como gasolineras, gaseras, producción de alimentos (restaurantes), tiendas de autoservicio y de abarrotes, entre otros más, tendrán permitido seguir en operación con las medidas de sanidad correspondientes.
Sin embargo, esta noche a las siete en punto, arrancarán los operativos de la Secretaría de Trabajo con el fin de supervisar que los giros no esenciales como ropa, accesorios, cosméticos y demás, se mantengan cerrados. De no ser así, habría clausuras y sanciones económicas por violar un decreto de Ley.
EH