Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La directora de Luvina, la revista literaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Silvia Eugenia Castillero, invitó a la población a aprovechar la contingencia por el Covid-19 para quedarse en casa y leer su más reciente número de manera digital.
Explicó que la revista tiene una secuencia estacional, es decir, es publicado un número de acuerdo con las estaciones del año. El 98 corresponde a la Primavera 2020, y tiene como tema principal la imagen, de ahí que se titule “Imago”.
Mencionó que la capacidad del ser humano para crear todo un argumento propio es a través de imágenes. Entonces, este es el despliegue artístico de textos literarios e imágenes artísticas que se manejan dentro de este tema en Luvina.
La revista propone una lectura desde el mundo de las nuevas imágenes creadas por los escritores convocados a su número 98; imágenes que originan mundos diferentes, realidades que existen en las honduras de la vida cotidiana, dijo Castillero.
Abre el número Adriana Díaz Enciso, quien crea, a partir de la novela El golem de Gustav Meyrink, y la película Nosferatu, de Werner Herzog, una lúcida reflexión en torno al poder de las imágenes.
Elisa Díaz Castelo, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, participa en con tres poemas.
Otros escritores presentes en la actual edición son: Eduardo Rezzano, Atenea Cruz, Juan Fernando Merino, Ana Belén López, Claudia Masin, Mercedes Roffé, Juan Fernando Covarrubias, Julieta García y Luis Eduardo García.
En las páginas de Luvina 98 se les rinde homenaje póstumo a tres grandes del arte latinoamericano: el crítico José Miguel Oviedo, la poeta Minerva Margarita Villarreal y el pintor Francisco Toledo, amigos y colaboradores de la revista, y en la sección Arte se presenta la obra de John Baldessari.
Los interesados pueden ingresar para leer la revista a la dirección https://luvina.com.mx/site/
JB