...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cervecera Constellation Brands informó que avanzaron en las conversaciones sobre su proyecto en Mexicali, por lo que continuarán trabajando para llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes.
En un comunicado, la empresa reiteró su compromiso con las comunidades de las que forman parte, con sus colaboradores y con los cientos de proveedores locales que forman parte de sus cadenas de valor en el país.
“Hemos tenido un diálogo respetuoso con las autoridades del gobierno en México sobre los siguientes pasos de nuestro proyecto de construcción en Mexicali… continuaremos trabajando con las autoridades en búsqueda de un acuerdo que beneficie a todas las partes”, informó.
El pasado 24 de marzo, tras los resultados de la consulta, la cervecera aseguró que estaban listos para entablar las conversaciones necesarias con el presidente López Obrador y su gabinete, para trabajar de cerca en un plan de acción que considere los grandes retos actuales y futuros que enfrenta México en lo económico y lo social.
Constellation Brands reiteró en su momento que el proyecto en Mexicali, como todas sus operaciones, cumple y ha cumplido con todos los requisitos que marca la ley y prioriza el cuidado y disponibilidad de agua para todos.
Según información de la firma, desde 2013 han crecido de 600 empleados en México a casi 5 mil, un aumento de 750 por ciento, generado más de 32 mil empleos directos e indirectos en México, además, en 6 años han invertido más de 9 mil millones de dólares, convirtiéndose en el mayor inversionista extranjero durante ese período.
En la conferencia mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador indicó que se acordó con los empresarios establecer alternativas y otras opciones, pero aún se van a analizar; sin embargo, dijo que se quedó “muy satisfecho” por la actitud de los directivos de la compañía.
“Me reuní con los dueños de la cervecera, más bien los directivos. Vinieron de Estados Unidos y platicamos en un ambiente de respeto, ellos dieron sus puntos de vista, nosotros también y estamos ya en camino a buscar un acuerdo, fue buena la reunión”.
“Había dos posibilidades: una, la denuncia jurídica y acudir a tribunales; y la otra, la vía de la conciliación, porque somos libres. Y ellos aceptaron la vía de la conciliación, del acuerdo, optaron por eso. Ese es un primer paso positivo”, refirió el presidente. Con información de Notimex
CIUDAD DE MÉXICO. La senadora Alejandra León Gastélum, del Partido del Trabajo (PT), criticó que se considere que el crecimiento de inversiones en Baja California dependa de la instalación de una planta cervecera.
“No se puede basar nuestro crecimiento económico en una planta cervecera; que opere o no opere no inhibirá las inversiones como quieren hacer creer los empresarios que siguen defendiendo a Constellation Brands”, expuso la legisladora al señalar que se mantiene firme la decisión de no permitir el funcionamiento de esa empresa que, según ella, pone en riesgo el abastecimiento de agua en la zona.
Indicó que la cancelación de los permisos por parte del Gobierno Federal representa una llamada de atención para los tres niveles de gobierno que no atienden las necesidades de la población.
“Fue una lección no sólo para este tipo de compañías depredadoras del agua y para cierto grupo de empresarios de Mexicali. Fue una lección para los tres órdenes de gobierno y el Congreso local que estuvieron operando a favor de la Constellation Brands, dándole la espalda al pueblo, eso no se olvida y al pueblo no se le engaña”, declaró.
Indicó que ahora el gobierno estatal tendrá que sentar las bases del desarrollo con una visión a largo plazo.
A su juicio, el factor principal para reportar la mayor pérdida de inversión en la entidad fue la falta de estrategia económica ante un escenario tan competitivo; mientras las autoridades se enfocaron en tratar de impulsar un negocio plagado de ilegalidades, estados del Bajío siguieron recibiendo a empresas extranjeras ante una adecuada planeación. Con información de Notimex
FRASE
“Me reuní con los dueños de la cervecera, más bien los directivos. Vinieron de Estados Unidos y platicamos en un ambiente de respeto, ellos dieron sus puntos de vista, nosotros también y estamos ya en camino a buscar un acuerdo, fue buena la reunión”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
“Hemos tenido un diálogo respetuoso con las autoridades del gobierno en México sobre los siguientes pasos de nuestro proyecto de construcción en Mexicali… continuaremos trabajando con las autoridades en búsqueda de un acuerdo que beneficie a todas las partes": Comunicado Constellation Brands
jl/I