Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Nuevas mediciones confirman, a las energías más altas exploradas hasta ahora, que las leyes de la física se mantienen sin importar dónde se encuentre el observador o la rapidez con que se mueva.
Observaciones de rayos gamma que baten registros demuestran la robustez de la invariancia de Lorentz, un fragmento de la teoría de la relatividad de Einstein que predice que la velocidad de la luz es constante en todo el universo. El Observatorio de Rayos Gamma HAWC (High Altitude Water Cherenkov) en Puebla, México, detectó los rayos gamma provenientes de fuentes galácticas distantes. Los resultados se publican en Physical Review Letters.
“El comportamiento de la relatividad a muy altas energías tiene consecuencias reales para el mundo que nos rodea”, dijo en un comunicado Pat Harding, astrofísico del grupo de Ciencia y Tecnología de Neutrones del Laboratorio Nacional de Los Alamos y miembro de la colaboración científica HAWC. “La mayoría de los modelos de gravedad cuántica dicen que el comportamiento de la relatividad se descompondrá a energías muy altas. Nuestra observación de tales fotones de alta energía aumenta la escala de energía donde la relatividad se mantiene en más de un factor de cien”.
La invariancia de Lorentz es una parte clave del modelo estándar de física. Sin embargo, una serie de teorías sobre la física más allá del Modelo Estándar sugieren que la Invarianza de Lorentz puede no mantenerse en las energías más altas. Si se viola la invariancia de Lorentz, una serie de fenómenos exóticos se convierten en posibilidades. Por ejemplo, los rayos gamma pueden viajar más rápido o más lento que la velocidad convencional de la luz. Si fuera más rápido, esos fotones de alta energía se descompondrían en partículas de menor energía y, por lo tanto, nunca llegarían a la Tierra.
El Observatorio de Rayos Gamma HAWC ha detectado recientemente una serie de fuentes astrofísicas que producen fotones por encima de 100 TeV (un billón de veces la energía de la luz visible), una energía mucho mayor que la que está disponible en cualquier acelerador terrenal. Debido a que HAWC ve estos rayos gamma, extiende el rango que tiene la Invarianza de Lorentz por un factor de 100 veces.
“Las detecciones de rayos gamma de energía aún mayor desde distancias astronómicas permitirán controles más estrictos de la relatividad. A medida que HAWC continúe tomando más datos en los próximos años e incorporando mejoras dirigidas por Los Alamos a las técnicas de detección y análisis a las energías más altas, podremos estudiar esta física aún más “, dijo Harding.
jl/I