...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Nuevas mediciones confirman, a las energías más altas exploradas hasta ahora, que las leyes de la física se mantienen sin importar dónde se encuentre el observador o la rapidez con que se mueva.
Observaciones de rayos gamma que baten registros demuestran la robustez de la invariancia de Lorentz, un fragmento de la teoría de la relatividad de Einstein que predice que la velocidad de la luz es constante en todo el universo. El Observatorio de Rayos Gamma HAWC (High Altitude Water Cherenkov) en Puebla, México, detectó los rayos gamma provenientes de fuentes galácticas distantes. Los resultados se publican en Physical Review Letters.
“El comportamiento de la relatividad a muy altas energías tiene consecuencias reales para el mundo que nos rodea”, dijo en un comunicado Pat Harding, astrofísico del grupo de Ciencia y Tecnología de Neutrones del Laboratorio Nacional de Los Alamos y miembro de la colaboración científica HAWC. “La mayoría de los modelos de gravedad cuántica dicen que el comportamiento de la relatividad se descompondrá a energías muy altas. Nuestra observación de tales fotones de alta energía aumenta la escala de energía donde la relatividad se mantiene en más de un factor de cien”.
La invariancia de Lorentz es una parte clave del modelo estándar de física. Sin embargo, una serie de teorías sobre la física más allá del Modelo Estándar sugieren que la Invarianza de Lorentz puede no mantenerse en las energías más altas. Si se viola la invariancia de Lorentz, una serie de fenómenos exóticos se convierten en posibilidades. Por ejemplo, los rayos gamma pueden viajar más rápido o más lento que la velocidad convencional de la luz. Si fuera más rápido, esos fotones de alta energía se descompondrían en partículas de menor energía y, por lo tanto, nunca llegarían a la Tierra.
El Observatorio de Rayos Gamma HAWC ha detectado recientemente una serie de fuentes astrofísicas que producen fotones por encima de 100 TeV (un billón de veces la energía de la luz visible), una energía mucho mayor que la que está disponible en cualquier acelerador terrenal. Debido a que HAWC ve estos rayos gamma, extiende el rango que tiene la Invarianza de Lorentz por un factor de 100 veces.
“Las detecciones de rayos gamma de energía aún mayor desde distancias astronómicas permitirán controles más estrictos de la relatividad. A medida que HAWC continúe tomando más datos en los próximos años e incorporando mejoras dirigidas por Los Alamos a las técnicas de detección y análisis a las energías más altas, podremos estudiar esta física aún más “, dijo Harding.
jl/I