...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que “esta semana y la próxima serán probablemente las más difíciles para el país”, luego de que la nación ha alcanzado un total de 301 mil 902 contagios de Covid-19.
El mandatario lamentó que “desafortunadamente, habrá muchas muertes”, las cuales se sumaran a las ocho mil 175 que hasta el día de hoy se reportan, según datos de la Universidad Johns Hopkins, pese al pronóstico aseguró: “moveremos cielo y tierra para cuidar a nuestros ciudadanos”.
Durante su conferencia de prensa, el presidente estadounidense aseguró que su prioridad es “mantener segura y sana a nuestra gente”, pero también enfatizó que es necesario “abrir nuestro país de nuevo, terminar esta guerra, no debe durar meses y meses”.
El mandatario destacó que “ante los temores de escasez en equipos médicos”, algunos gobernadores han pedido más suministros de los que realmente necesitan, “aunque lo admitirán cuando todo termine”.
También destacó que su administración planea desplegar miles de soldados y personal militar para ayudar a los estados a combatir la pandemia, los cuales se sumarán a los mil militares que ya se encuentran en Nueva de York, que registra un total de 63 mil contagios y mil 867 defunciones.
Detalló, además, que para los pacientes positivos por Covid-19 se distribuirá 29 millones de dosis de medicamentos que generalmente se usan para combatir la malaria, hidroxicloroquina en combinación con azitromicina.
EH